Enfermedades periodontales: ¿cuáles son y cómo pueden prevenirse?

Publicado
Jul 2, 2025
Última versión
Jul 2, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo te explicamos cómo se origina y progresa la enfermedad periodontal, y te brindamos recomendaciones para prevenirla.

La enfermedad periodontal constituye una de las patologías más frecuentes en la odontología y afecta a millones de personas alrededor del mundo. En ella, se ven afectados los tejidos que rodean y sostienen el diente, los cuales reciben el nombre de periodonto.

Definición|¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es una afectación que ocurre por la acumulación de placa bacteriana entre los dientes y la encía.

La formación de placa dental o placa bacteriana inicia cuando las bacterias que habitan en la boca procesan los azúcares de los alimentos y se depositan sobre las encías y los dientes. Así, al metabolizar estos productos, estas bacterias producen un ácido que conduce a la inflamación y destrucción de los tejidos blandos alrededor de las piezas dentales.

Tipos|Tipos de enfermedades periodontales

La enfermedad periodontal, según va avanzando, puede afectar a las encías de forma superficial o de forma más grave. 

Gingivitis 

La gingivitis es una condición aguda y prevenible que representa el estado inicial y más leve de la enfermedad periodontal. Suele manifestarse con inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías.

En esta etapa, la inflamación es superficial, por lo que no afecta a los dientes ni a los tejidos más profundos. Sin embargo, si no se trata adecuadamente, puede progresar y convertirse en una periodontitis

Periodontitis 

La periodontitis es una enfermedad crónica que deriva de una gingivitis que progresó en el tiempo. En ella, las bacterias siguen agravando la infección y se acumula la placa bacteriana en los tejidos periodontales, lo que afecta a los huesos, ligamentos y otros tejidos blandos.

Esta enfermedad tiene varios grados de severidad. Así, al inicio, sus síntomas pueden ser similares a los de una gingivitis, pero al empeorar puede traer consecuencias graves, como la pérdida de piezas dentales.

  • Periodontitis inicial: en esta fase, continúa la inflamación y la enfermedad se convierte en una periodontitis crónica. Aparecen espacios anormales entre las encías y los dientes, que se denominan bolsas periodontales. La pérdida ósea es menor, pero la formación de las bolsas periodontales permite que las bacterias continúen acumulándose.
  • Periodontitis moderada: la progresión de la enfermedad a largo plazo produce retracción gingival, destrucción de un tercio del hueso alveolar y pérdida de inserción alrededor de los dientes. El tratamiento en casos moderados puede requerir de procedimientos quirúrgicos para reparar el daño.
  • Periodontitis avanzada o severa: en la periodontitis avanzada, la pérdida del hueso y tejido de soporte, como el ligamento periodontal, afecta la estabilidad de los dientes, lo que ocasiona que se caigan espontáneamente. 

Factores de riesgo|Factores de riesgo para la enfermedad periodontal

Existen distintos factores de riesgo que favorecen la aparición de enfermedades de las encías. Entre ellos, destacan:

  • Higiene dental deficiente: este es el principal factor de riesgo y la etiología más común para la enfermedad periodontal. La higiene dental deficiente promueve la formación de placa bacteriana, y permite que siga depositándose y acumulándose, afectando, de este modo, a la salud oral.
  • Tabaquismo y consumo de otras drogas: pueden alterar la respuesta inmune a nivel bucal y disminuir la producción de saliva, creando el ambiente ideal para que crezcan bacterias.
  • Cambios hormonales: el estrógeno y la progesterona pueden influir en la manera en que los tejidos reaccionan a la placa, haciéndolos más susceptibles a inflamarse. 
  • Alimentación inapropiada: los alimentos ricos en azúcares y carbohidratos son procesados por las bacterias de la boca, y generan ácidos dañinos para los tejidos. Consumir alimentos ricos en vitamina C previene la formación de placa debido a su efecto antioxidante y su papel en la producción de colágeno, fundamental para las encías.
  • Medicamentos que provocan sequedad en la boca: algunos analgésicos, antihipertensivos y antidepresivos pueden tener un efecto negativo en la producción de saliva, la cual cumple un rol fundamental en la higiene bucal. Al no tener suficiente saliva, las bacterias y alimentos se acumulan en la boca. 
  • Enfermedades sistémicas: algunas condiciones crónicas, como las enfermedades cardiovasculares y autoinmunes, propician un ambiente proinflamatorio, especialmente la diabetes mellitus, ya que los altos niveles de azúcar en la boca promueven el crecimiento bacteriano.
  • Medicamentos que afectan la actividad del sistema inmune: algunos medicamentos, como los tratamientos para el cáncer, las enfermedades autoinmunes o el VIH-sida, modulan la respuesta del sistema inmune, lo que disminuye la capacidad de respuesta de este y crea un espacio propicio para el crecimiento bacteriano.
  • Predisposición genética: la genética puede influir en diversos aspectos de la salud bucodental, como la producción de saliva, la estructura del esmalte dental y el tejido gingival, y la respuesta inmune.

Síntomas|Síntomas de la enfermedad periodontal

Los principales síntomas causados por las enfermedades periodontales son:

  • Encías que sangran con facilidad o de forma espontánea.
  • Enrojecimiento de las encías.
  • Mal aliento o halitosis.
  • Aumento de la movilidad de los dientes.
  • Pérdida de dientes.
  • Aumento de la sensibilidad dental (al frío, por ejemplo).
  • Dolor en los dientes al masticar.
  • Retracción de las encías.

En la mayoría de los casos, estos síntomas pueden reconocerse fácilmente desde los inicios de la enfermedad periodontal; de este modo, puede ser diagnosticada de forma temprana y evitar así complicaciones irreversibles.

Por eso, al identificarlos, se debe acudir cuanto antes a una consulta odontológica para realizar el tratamiento oportuno. 

Tratamiento|¿Cómo se puede tratar la enfermedad periodontal?

Para diagnosticar la enfermedad periodontal se debe acudir con un odontólogo, quien además puede ayudar a elegir el tratamiento más adecuado. Esto se determina en función del estado de la enfermedad, a través de sondaje de los dientes y radiografías. 

El conjunto de los procedimientos realizados en este caso se denominan tratamientos periodontales. En dentalia contamos con las herramientas para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuados para la enfermedad periodontal. 

Limpieza dental profesional o profilaxis dental

La limpieza dental es uno de los procedimientos más comunes en el tratamiento de las enfermedades periodontales y también en el ámbito preventivo. Consiste en pulir la superficie de los dientes para eliminar la placa bacteriana endurecida que se va acumulando en las encías, lo que se denomina sarro. 

Raspado y alisado radicular 

También conocido como curetaje, el raspado es un procedimiento que utiliza instrumentos especializados para eliminar el sarro de los dientes y bolsas periodontales. Aunque parezca similar a la limpieza, difiere en que el raspado también actúa debajo de la línea de las encías, es decir, a nivel subgingival.

Cirugía periodontal

Es una intervención utilizada cuando con los raspados no se puede eliminar toda la placa dental y se requiere acceder a zonas más profundas. La cirugía periodontal se realiza mediante anestesia local y consiste en separar las encías de los dientes para eliminar el sarro. 

Consejos|2 sencillos consejos para prevenir la enfermedad periodontal

Lo más importante a recalcar de la enfermedad periodontal es que puede evitarse. Con estos 2 sencillos consejos puedes ayudar a prevenir que se desarrolle una enfermedad periodontal:

Mantén una buena rutina de higiene dental

Tener una buena higiene dental es fundamental para prevenir la enfermedad periodontal y mantener la salud bucal. Estas prácticas incluyen cepillarse al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves, utilizar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y placa dental, y usar enjuague bucal. 

Visita a tu odontólogo periódicamente 

Es importante acudir periódicamente al odontólogo y realizar limpiezas dentales profesionales cada seis meses para eliminar la placa que se acumula y no es posible eliminar mediante el cepillado e hilo dental, y mejorar así la salud periodontal.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si tengo una enfermedad periodontal?

En la mayoría de los casos, la enfermedad periodontal se manifiesta con encías inflamadas y enrojecidas que sangran con facilidad o espontáneamente. En casos más severos, también puede haber dientes flojos.

Si tienes alguno de esos síntomas o dudas sobre la enfermedad periodontal, es importante que acudas al odontólogo.

¿Es normal que sangren las encías al cepillarme?

Las encías sanas no sangran. El sangrado es ocasionado por una inflamación subyacente, normalmente a causa de la enfermedad periodontal.

¿Se pueden prevenir las enfermedades periodontales?

Sí, las enfermedades periodontales se pueden prevenir por medio de una higiene oral adecuada y limpiezas profesionales regulares.

Si quieres evitar la aparición de enfermedades periodontales, agenda una cita gratis hoy en dentalia y deja que nuestros profesionales te ayuden a mejorar tu salud bucodental.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Únete a miles de mexicanos que mejoraron su sonrisa
Endodoncia muy profesional

"Me hice una endodoncia y el doctor que me atendió muy profesional, gracias doctor. "

Omar Garcia
Dec 2024
Endodoncia muy bien realizada

"Excelentes profesionales. Llevo más de 5 años como paciente y se n ampliamente recomendados. Sobre todo la endodoncia es muy bien realizada y prácticamente sin dolor. También atienden pacientes niños y la atención de la clínica es de primera. Muchas gracias. "

Jorge Mason
Jan 2025
Buen endodoncista

"Me encanta la atención que brindan. Hugo es quien te explica todo y es un amor! El endodoncista, el Dr. Aldo es un fregón en lo que hace! Súper ptofesional y una mano maravillosa! Mis respetos! Ahora me tocará la Dra. Marlene que es una bella también. Los chicos de recepción, Kevin que asiste. En fin, todos son lindas personas y te atienden súper. Ahí les sigo informando... 😉 👍🏼"

Pau Renero
Oct 2024
Eliminó mis molestias al 100%

"La Dra. Sandra Jimenez es muy buena endodoncista, fue muy amable en todo el procedimiento y elimino mis molestias al 100% totalmente recomedada. Personal muy amable🥰"

Emily Montserrat Castañeda Sustaita
Nov 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).