El desgaste dental es un problema común que implica la pérdida lenta y progresiva del esmalte, afectando la forma y la salud de nuestros dientes. Más allá de la sensibilidad y el impacto estético, este deterioro puede comprometer seriamente la funcionalidad de nuestra mordida.
En este artículo, exploraremos las causas exactas que llevan a tener los dientes desgastados (desde el bruxismo hasta la erosión ácida), cómo identificar los primeros síntomas y, lo más importante, qué medidas efectivas puedes tomar para prevenir este daño irreversible y restaurar tu sonrisa.
Qué es|¿Qué es el desgaste dental?
El desgaste dental es un proceso lento y progresivo que implica la pérdida del esmalte dental y la alteración gradual de la estructura de las piezas dentales. Este deterioro afecta la capa protectora del diente, dejándolo vulnerable y alterando su forma natural.
Este problema afecta negativamente tres aspectos de la salud oral: impacta la estética de la sonrisa, haciendo que los dientes se vean más cortos o amarillos; compromete la funcionalidad de la mordida (oclusión), pudiendo generar dolores mandibulares; y pone en riesgo la salud bucodental general, causando sensibilidad dental y aumentando el riesgo de desarrollar caries.
Causas|Causas de desgaste dental
Actualmente se han comprobado diversas causas que contribuyen a la pérdida progresiva de la estructura dental. Por tanto, entender su origen es clave para poder prevenir y tratar el problema de forma adecuada.
Envejecimiento
El paso del tiempo provoca un desgaste natural de los dientes (atrición). Aunque el esmalte es la sustancia más dura del cuerpo, el uso constante al masticar, hablar y deglutir durante décadas causa una erosión lenta.
Bruxismo
El bruxismo es el hábito involuntario que tienen algunos pacientes de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche. Esta fuerza excesiva y repetitiva ejerce una presión anormal sobre las superficies dentales, causando un desgaste rápido y severo, a menudo con fracturas o fisuras.
Maloclusión dental
El hecho de tener maloclusión dental significa que los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca. Esto genera puntos de contacto indebidos y una distribución desigual de las fuerzas masticatorias, concentrando el estrés en ciertas piezas y provocando un desgaste prematuro y localizado.
Cepillado dental inadecuado
Una técnica de cepillado vigorosa o el uso de cepillos de cerdas duras, especialmente con movimientos horizontales, puede desgastar el esmalte en la zona cercana a la encía (desgaste por abrasión). Esto no solo daña el esmalte, sino que puede causar retracción gingival y exponer la raíz.
Hábitos perjudiciales
Ciertos hábitos como morderse las uñas (onicofagia), usar los dientes como herramientas (para abrir envases o cortar hilos) o masticar objetos duros (como bolígrafos o hielo) ejercen fuerzas o fricciones anormales. Estas prácticas contribuyen a la atrición y la abrasión, acelerando la pérdida de esmalte en zonas localizadas.
Trastornos alimenticios
Algunas condiciones como la bulimia provocan vómitos frecuentes, lo que expone los dientes a los ácidos estomacales. Estos ácidos disuelven el esmalte, afectando principalmente las superficies internas de los dientes y provocando un desgaste severo y generalizado.
Consumo excesivo de ciertos alimentos o bebidas
Las bebidas ácidas y los alimentos ácidos (refrescos, bebidas carbonatadas, zumos cítricos, vino) disuelven y ablandan el esmalte dental. Consumir estos productos en exceso, así como el de alimentos muy duros o pegajosos, acelera el proceso de desmineralización y desgaste del esmalte.
Problemas médicos
Ciertas condiciones de salud pueden reducir la producción de saliva (xerostomía), la cual es crucial para neutralizar los ácidos y remineralizar el esmalte. Por otro lado, enfermedades como el reflujo gastroesofágico (ERGE) exponen repetidamente los dientes al ácido estomacal, causando erosión severa, exponiendo la dentina y generando hipersensibilidad.
Medicamentos
Algunos medicamentos tales como: antihistamínicos, descongestionantes, analgésicos o antidepresivos, tienen como efecto secundario la sequedad bucal (xerostomía). Al disminuir el flujo salival, se reduce la protección natural contra los ácidos, incrementando el riesgo de desgaste y caries.
Señales|5 signos de que tienes dientes desgastados
El desgaste dental puede manifestarse a través de varios síntomas, afectando tanto la comodidad como la apariencia de tu sonrisa
- 1. Sensibilidad dental: la sensibilidad dental, es uno de los síntomas más comunes y se manifiesta como un dolor agudo y punzante al consumir alimentos o bebidas muy frías, calientes o dulces.
- 2. Dolor al masticar: esto se debe a la pérdida de estructura, ya que la presión ejercida al morder puede causar molestias o dolor en el diente afectado.
- 3. Decoloración del esmalte dental: al desgastarse el esmalte dental, la capa subyacente de la dentina, que es naturalmente más amarillenta, se vuelve más visible, oscureciendo el color del diente.
- 4. Cambios en la forma de los dientes: en estos casos, los dientes pueden verse más cortos, planos o, en casos de bruxismo, presentar bordes afilados o mellados.
- 5. Grietas o fisuras en los dientes: el desgaste y la presión excesiva pueden generar pequeñas fisuras o líneas en la superficie del esmalte, haciéndolos más propensos a fracturas mayores.
Es de vital importancia recalcar que si se nota cualquiera de estos síntomas (sensibilidad, dolor al masticar, cambios de color o fisuras), se debe acudir con un odontólogo de inmediato para evitar complicaciones a corto y largo plazo.
Consecuencias|¿Qué consecuencias tiene el desgaste dental en la salud dental?
Tener dientes desgastados puede tener una serie de consecuencias que afectan tanto la estética de la sonrisa como la salud dental en general. En estos casos, realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno son esenciales para evitar el avance de estos problemas.
Mayor riesgo de caries
La pérdida del esmalte dental expone la dentina, una capa más blanda y porosa, haciéndola vulnerable al ataque de las bacterias y los ácidos. Como resultado, el desgaste hace que se desarrollen caries dentales con mayor facilidad y rapidez, ya que su defensa natural (el esmalte) ha sido comprometida.
Dificultades para la masticación
En casos de desgaste severo se altera la forma y altura de los dientes, impidiendo que las arcadas superior e inferior encajen correctamente. Esto reduce la eficiencia masticatoria y puede generar dolor o incomodidad al comer, ya que la distribución de la fuerza durante la mordida es incorrecta.
Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
Cuando la altura de los dientes disminuye por el desgaste, la mordida se "cierra". Esto obliga a los músculos de la mandíbula y a la articulación temporomandibular (ATM) a trabajar en una posición inadecuada, generando tensión, dolor crónico, chasquidos al abrir o cerrar la boca e incluso dolores de cabeza.
Mayor riesgo de fracturas dentales
El esmalte debilitado no es capaz de soportar las fuerzas normales de la masticación o las fuerzas excesivas causadas por el bruxismo. Esto hace que los dientes sean extremadamente susceptibles a la formación de fisuras, grietas o, en casos graves, la fractura completa de la pieza dental.
Alteración de la estética dental
El desgaste cambia la longitud de los dientes, haciéndolos parecer más cortos y viejos. Además, al exponer la dentina subyacente (que es de color amarillento) se compromete la estética de la sonrisa de los pacientes.
Tratamientos|Tratamientos para el desgaste dental
Una vez que el desgaste dental es diagnosticado, el odontólogo planteará un plan de tratamiento que se enfoca en dos objetivos: detener la causa del desgaste y restaurar la estructura dental perdida.
Tratamientos de ortodoncia
En los casos donde el desgaste es causado o agravado por una mala alineación dental (maloclusión), la ortodoncia es fundamental. Corregir la posición de los dientes con tratamiento de ortodoncia asegura que las fuerzas de la mordida se distribuyan uniformemente, eliminando los puntos de contacto inadecuados que causan la fricción.
De esta manera, se protege la estructura dental remanente y se prepara la mordida para la restauración.
Uso de férulas de descarga
En el caso que sea el bruxismo la principal causa del desgaste, la solución inmediata es el uso de una férula de descarga personalizada. Este dispositivo acrílico transparente se usa generalmente por la noche y actúa como una barrera protectora, impidiendo el contacto directo entre los dientes y absorbiendo la fuerza excesiva de la mandíbula, lo que detiene el avance del desgaste y alivia los síntomas en la ATM.
Restaurar los dientes
La parte final del tratamiento consiste en devolver la forma, función y estética a los dientes que han perdido su estructura (restauración dental). Dependiendo del grado de desgaste, se pueden utilizar técnicas menos invasivas como las resinas compuestas para rellenar pequeñas áreas.
En casos de desgaste moderado o severo, la mejor opción es el uso de carillas o incrustaciones. Si la pérdida de estructura es muy grande y afecta la altura del diente, las coronas dentales son necesarias para cubrir completamente la pieza y restaurar la altura oclusal perdida.
Es crucial entender que el esmalte dental no se regenera. Por esta razón, la prevención es la mejor defensa contra el desgaste dental. Las visitas regulares al odontólogo (cada seis meses) son imprescindibles, ya que permiten al profesional evidenciar cualquier alteración de forma temprana, como las primeras señales de bruxismo o de erosión ácida, antes de que el daño sea irreversible.
Consejos|6 consejos para prevenir los dientes desgastados
La prevención es clave, ya que el esmalte dental no se regenera. Adoptar hábitos sencillos y realizar chequeos regulares te ayudará a proteger tus dientes del desgaste a largo plazo
1.Mantener una rutina de higiene dental adecuada
Asegúrate de cepillarte los dientes con una técnica correcta, usando un cepillo de cerdas blandas y una pasta dental con flúor. Evita el cepillado horizontal y fuerte que puede desgastar el esmalte en la línea de la encía.
2. Acudir al odontólogo de forma periódica
Visitar a tu dentista al menos dos veces al año permite detectar y tratar a tiempo las causas del desgaste (como el bruxismo incipiente o la erosión ácida), antes de que el daño sea visible o severo. Te invitamos a probar el Diagnóstico 360 de Dentalia para un chequeo exhaustivo de tu salud oral.
3. Evitar usar los dientes para abrir envases o morder objetos duros
Utilizar los dientes como herramienta (para cortar hilos, abrir bolsas o destapar botellas) genera una tensión y un estrés innecesarios que pueden provocar fisuras, grietas o la pérdida prematura de la estructura dental.
4. Usar férulas de descarga en caso de bruxismo
Si sufres de bruxismo (apretar o rechinar los dientes), el uso de una férula de descarga nocturna, hecha a medida, es fundamental. Esta férula actúa como un amortiguador que absorbe la fuerza y detiene el desgaste severo.
5. Controlar el consumo de alimentos y bebidas ácidas
Limita la ingesta de bebidas carbonatadas, zumos cítricos, café y vino, ya que su alto nivel de acidez disuelve el esmalte (erosión). Si los consumes, hazlo durante las comidas y enjuaga tu boca con agua simple después.
6. Esperar 30 minutos antes de cepillarte tras consumir ácidos
Después de ingerir alimentos o bebidas ácidas (incluido el café), el esmalte se ablanda temporalmente. Espera al menos 30 minutos antes de cepillarte, ya que cepillar de inmediato puede acelerar el desgaste del esmalte.
Si crees que puedes tener dientes desgastados, agenda una cita gratis con nuestros expertos en la clínica dental para obtener la mejor orientación sobre posibles soluciones hoy.

.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
%20(2).avif)
%20(2).avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
.avif)
.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
.avif)







.avif)
%20(1).avif)

Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.