Implantes fijos sin tornillos: cómo funcionan y cuáles son sus beneficios

Publicado
Apr 22, 2025
Última versión
Apr 22, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Los implantes dentales se utilizan con el fin de reemplazar la raíz faltante en las piezas dentales y poder mantener el diente artificial en su lugar.

Con el tiempo, se han desarrollado nuevas técnicas en la implantología dental que no solo son menos complejas, sino que además funcionan para ciertos pacientes que no podrían beneficiarse de un implante tradicional. Este es el caso de los implantes dentales fijos sin tornillos. 

En este artículo, te explicamos qué son los implantes fijos, cómo funcionan para sustituir dientes perdidos, cuándo se utilizan y las ventajas que ofrecen. 

Qué son|¿Qué son los implantes dentales fijos sin tornillo?

Estos constituyen una alternativa mucho menos invasiva que los implantes dentales tradicionales, ya que con ellos no se perfora el hueso maxilar. En cambio, estos implanten se colocan debajo de la membrana periostio, una capa de tejido que recubre el diente, y se usa cemento para anclarlos a la superficie ósea. 

Es una técnica de implantología innovadora, menos compleja y que genera menos molestias para el paciente. Suele utilizarse en pacientes con una densidad ósea baja, es decir, que tengan poco hueso.

¿Cómo están diseñados los implantes fijos sin tornillo?

Un implante dental está formado por el cuerpo, la parte que se inserta en el tejido óseo, y el pilar, que es la parte que conecta el cuerpo con la corona (sustituto del diente). En este tipo, el implante y el pilar son una sola pieza y pueden estar hechos de materiales como el zirconio

Diferencia de los implantes tradicionales y los fijos sin tornillos

Los implantes tradicionales se anclan al hueso maxilar o mandibular a través de un tornillo de titanio, por lo que requieren una cantidad suficiente de superficie ósea para su colocación. 

Los implantes sin tornillo se colocan sobre el hueso y se fijan con un adhesivo especial, garantizando una base sólida para la prótesis dental y mayor simplicidad en el procedimiento. 

Cómo funcionan|¿Cómo funciona la implantología sin tornillo?

Este tipo de implante dental se coloca alrededor del hueso y debajo de la encía. 

Al no insertarse directamente en el hueso, la fijación se logra utilizando un sistema de cementación avanzada, que permite anclar el implante y con el tiempo se produce la fibrointegración, un proceso mediante el cual crecen células que producen un tejido fibroso alrededor del implante y terminan de fijarlo. 

Beneficios|Beneficios de la colocación de implantes fijos sin tornillos

Los implantes sin tornillos ofrecen muchas ventajas frente a los implantes convencionales. Entre ellas destacan:

  • Mejoran la estética facial y funcionalidad. En este último caso, al permitir mayor estabilidad y distribución de las fuerzas de masticación. 
  • Al no tener tornillos, ofrecen resultados más naturales que se asemejan a los dientes naturales.
  • Son más cómodos para el paciente, ya que disminuyen la sensación de presión generada por los implantes atornillados.
  • Menos invasivos que los implantes tradicionales, al no tener que perforar el hueso.
  • Son una excelente alternativa para pacientes con poco hueso o reabsorción ósea.
  • Constituye un procedimiento más rápido y menos complejo que el de los implantes tradicionales, reduciendo el tiempo de recuperación y brindando mejores resultados al paciente.
  • Tienen menos riesgo de complicaciones postquirúrgicas, como por ejemplo infecciones, hemorragias y daño al tejido circundante.
  • Preservan la estructura ósea a largo plazo.
  • Ofrecen una alta durabilidad.
  • Ofrecer mayor estabilidad al tener una mayor superficie de contacto.
  • El cuidado del implante es más cómodo, ya que su diseño permite que la limpieza sea más sencilla. Esto evita la acumulación de placa bacteriana y contribuye a una mejor salud dental.

Tipos|Tipos de implantes dentales sin tornillo

Cada tipo de implante tiene sus ventajas y desventajas, y se realiza la elección tomando en cuenta las necesidades específicas del paciente. 

  • Implantes subperiósticos: también llamados implantes yuxtaóseos, son los más utilizados y están formados por una estructura metálica colocada bajo la encía, sobre el hueso. Se adapta a la forma de la superficie ósea y se fija por fibrointegración.
  • Implantes subcrestales: estos implantes se insertan en el hueso, por debajo del borde crestal con una profundidad de 1 a 2 mm. 
  • Sistema ISP: los implantes subperiósticos personalizados (ISP) están constituidos por titanio y se fijan a las zonas con mayor densidad del hueso. Son una buena opción, sobre todo en pacientes con atrofia maxilar severa, es decir, que tienen muy poca disponibilidad de hueso. 

Candidatos ideales|¿Quiénes son candidatos ideales para este tipo de implante?

Este tipo de implantes o dientes fijos están indicados para pacientes con poca densidad ósea. Esto, debido a que así los implantes pueden sostenerse sin que exista una gran disponibilidad de hueso. Los casos más comunes son:

  • Pérdida severa de hueso maxilar o mandibular: en estos casos, los implantes fijos sin tornillos están indicados, ya que los convencionales son difíciles de colocar debido a que no hay suficiente hueso.
  • Enfermedades que afectan la regeneración ósea: en pacientes con osteoporosis, por ejemplo, se logra la estabilidad del implante sin depender de una integración ósea.
  • Enfermedad periodontal o gingivitis: en casos avanzados, donde existe inflamación severa o pérdida de hueso, los implantes subperiósticos son la mejor opción.
  • Edad avanzada: en pacientes de edad avanzada que no puedan someterse a un procedimiento de injerto de hueso. 

Proceso de colocación|¿Cómo es el proceso de colocación de un implante sin tornillo?

El primer paso para la colocación de los implantes dentales sin tornillo es la consulta inicial, donde el implantólogo realizará radiografías u otros estudios para evaluar el estado y calidad del hueso. Además de un análisis detallado de la salud dental, y en función de los hallazgos determinar si la posibilidad del uso de implantes y de qué tipo. 

Una vez establecido el tipo de tratamiento, se diseña el implante de forma personalizada, para que se ajuste a la estructura ósea del paciente. El procedimiento en sí es más sencillo que los tradicionales y se realiza en una sola sesión. Los pasos son:

  • Colocación de anestesia local.
  • Realización de una incisión en la encía. 
  • Inserción del implante.  
  • Fijación del implante con cemento biocomptaible. 

Posterior al procedimiento, es importante acudir a las consultas programadas en tu clínica dental para realizar el seguimiento adecuado y cumplir con las instrucciones dadas para el cuidado de la zona.

Precio|¿Cuánto cuestan los implantes dentales fijos sin tornillo?

El precio de los implantes dentales varía según el tipo que se elija y la necesidad particular de cada paciente, ya que son procedimientos dentales personalizados. El costo depende de factores como el material, cantidad de implantes y su ubicación. 

En dentalia, contamos con facilidades de pago para que puedas llevar a cabo tu tratamiento y usamos técnicas innovadoras de implantología para ayudar a nuestros pacientes a recuperar la funcionalidad y estética dental. Conoce nuestros tratamientos y visítanos para obtener tu diagnóstico gratuito. 

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Ellos han mejorado su sonrisa
Procedimientos sin complicaciones

"Estoy en proceso de un implante, hasta ahora toda ha salido muy bien, la atención en la clinica ha sido muy buena, el cirujano Guzman Mora que me atendió me pareció muy hábil, ya que han sido muy rapidos los procedimientos, y sin complicaciones, en la recuperación me ha ido muy bien. Falta que me pongan la corona, voy en el 6° mes del tratamiento, pero hasta ahora todo ha ido muy bien 👍."

Sofía Rojas
Jul 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).