Microimplantes dentales: qué son y cuáles son sus ventajas

Publicado
Nov 14, 2025
Última versión
Nov 14, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo, descubrirás qué son y cuáles son las grandes ventajas que ofrecen para obtener mejores resultados en tu sonrisa.

Los microimplantes u ortoimplantes son una innovación en ortodoncia que utiliza pequeños dispositivos temporales de titanio para optimizar los tratamientos. 

Qué es|¿Qué es un microimplante u ortoimplantes?

Los microimplantes son pequeñas fijaciones de aleación de titanio de uso temporal, los cuales tienen una forma similar a un diminuto pin o tornillo. 

Su función es ser un anclaje absoluto o esquelético , ya que se insertan directamente en el hueso maxilar, hueso alveolar o mandibular y no en los dientes.

La principal ventaja de este tratamiento de ortodoncia radica en que, al estar fijos al hueso, actúan como un punto de apoyo completamente inmóvil. 

Esto permite al ortodoncista aplicar fuerza para mover solo el diente deseado sin causar un movimiento recíproco o no deseado en el resto de las piezas dentales (fenómeno conocido como "pérdida de anclaje"). 

Esto se traduce en un control y precisión superiores en el movimiento dental, haciendo el tratamiento más eficiente y acortando su duración.

Casos de uso|¿En qué casos se utilizan los mini implantes dentales en ortodoncia?

Los microimplantes dentales corresponden a una novedosa opción en tratamientos de ortodoncia que permiten al ortodoncista abordar casos que resultan complejos o que requieren un control de movimiento excepcional. 

A continuación, se detallan los casos que ameritan su colocación:

Anclaje Deficiente

Esta indicación es crucial para pacientes con un número insuficiente de piezas dentales, bien sea por extracciones previas o agenesia (como por ejemplo, en casos de agenesia de caninos superiores) para establecer un anclaje convencional. 

Al faltar dientes que puedan servir como punto de apoyo sólido o anclaje temporal, el ortoimplante se fija al hueso para crear esa base inamovible, permitiendo mover el resto de los dientes sin esfuerzo.

Control de Fuerzas

Los microimplantes se usan en casos que requieren movimientos específicos donde el sistema de fuerzas tradicional podría generar efectos secundarios indeseables en los dientes de anclaje. 

Al fijar el punto de apoyo en el hueso (anclaje absoluto), se evita que los dientes que deben permanecer estáticos se muevan, asegurando que solo se desplace la pieza dental objetivo, bien sea para cierre de espacios o enderezamiento.

Movimientos Asimétricos

En este caso la colocación de ortoimplante es necesaria para realizar movimientos dentales asimétricos en cualquiera de los planos del espacio (vertical, horizontal o transversal). 

Por ejemplo, si se necesita mover un solo molar de un lado de la boca hacia atrás sin afectar al molar del lado opuesto, el microimplante ofrece el soporte necesario para concentrar la fuerza en una sola dirección.

Gestión de Espacios

Se utilizan para el cierre eficiente de espacios derivados de extracciones dentales (o por agenesia). 

El microimplante actúa como un poste para retraer todo el grupo de dientes hacia atrás de manera controlada y "en masa", asegurando que el cierre del espacio se realice de forma rápida y sin la inclinación indeseada de las piezas adyacentes.

Corrección Vertical

Son esenciales en situaciones de intrusión (movimiento vertical de hundimiento) de piezas, siendo fundamentales para el manejo de mordidas abiertas o la corrección de sobreerupciones. 

Al fijar el microimplante en el hueso, el ortodoncista tiene la fuerza para literalmente "hundir" un grupo de dientes, logrando una oclusión correcta y estable.

Colocación|¿Cómo se colocan los microtornillos?

La inserción de los microtornillos es un procedimiento mínimamente invasivo, rápido y cómodo para el paciente, ya que está diseñado para realizarse en la consulta sin complicaciones mayores.

1. Reparación y Anestesia

El proceso inicia con la aplicación de anestesia local en la zona específica de la encía y el hueso donde se colocará el dispositivo, lo cual resulta fundamental para garantizar que el paciente no sienta dolor durante la intervención. 

En algunos casos, el odontólogo podría usar un enjuague bucal antibacteriano antes de proceder a preparar el tejido blando.

2. Inserción

El microtornillo se inserta cuidadosamente directamente en el hueso, sin necesidad de incisiones amplias. Este proceso es muy rápido y generalmente toma menos de cinco minutos por implante. 

Aunque se utiliza anestesia, es normal que experimentes una ligera sensación de presión mientras se atornilla el dispositivo. En ocasiones, se usa una plantilla o guía de plástico para asegurar que el tornillo quede en la posición exacta planificada.

3. Finalización

Dado que se trata de una intervención menor, no se requieren puntos de sutura en la encía. Una vez colocado, la parte superior del microimplante queda expuesta, sobresaliendo ligeramente de la encía. El paciente notará este pequeño "botón" en la boca, el cual servirá como el punto de anclaje definitivo.

4. Activación

La utilidad del microimplante comienza con su activación. Dependiendo del plan de tratamiento y la necesidad del movimiento dental, la conexión de la aparatología de ortodoncia (como cadenas de material elástico, resortes o alambres) al microimplante puede realizarse inmediatamente después de la colocación o en los días posteriores.

Ventajas|6 Ventajas del uso de microimplantes 

Los microimplantes transforman la ortodoncia, ofreciendo ventajas directas en la eficiencia y la calidad del tratamiento:

1. Corrección de mordida con precisión

La colocación del microtornillo o dispositivos de anclaje permiten la distalización de molares superiores (mover las muelas hacia atrás) de forma completamente controlada. 

Esta capacidad es esencial para corregir problemas de oclusión cuando no hay espacio suficiente en la arcada dental o cuando se necesita crear espacio sin recurrir a la extracción de premolares. El microimplante garantiza que el movimiento se centre solo en los molares, sin afectar a los dientes frontales.

2. Retracción estética y segura

Facilitan la retracción controlada y masiva de los incisivos (dientes frontales inclinados hacia afuera o vestibulizados). Al utilizar el microimplante como punto de apoyo fijo, se puede aplicar fuerza para empujar todo el bloque de dientes anteriores hacia atrás de manera eficiente y segura. 

Esto es fundamental para mejorar significativamente el perfil facial y obtener una estética de la sonrisa más equilibrada.

3. Enderezamiento de molares complicados

Los microimplantes posibilitan el enderezamiento (verticalización) de primeros molares que se han inclinado o "tumbado" debido a la pérdida de una pieza dental adyacente. Con los métodos convencionales, enderezar un molar inclinado a menudo movía otros dientes indeseablemente. 

El microimplante proporciona el anclaje necesario para enderezar el molar con precisión y dejarlo en una posición ideal para una futura restauración o prótesis.

4. Corrección de mordida abierta

Hacen posible la intrusión de los segmentos posteriores (el movimiento de "hundir" las muelas), un movimiento que es extremadamente difícil de lograr con brackets solos. Este movimiento dentario es crucial para cerrar la mordida abierta anterior, ya que al intruir las muelas, se permite que los dientes frontales se encuentren. 

Esta técnica a menudo sustituye la necesidad de una cirugía maxilofacial en casos de mordida abierta esquelética.

5. Tiempos de tratamientos más rápidos 

Al proporcionar un anclaje absoluto (un punto de apoyo inamovible anclado al hueso), los microimplantes garantizan una precisión máxima en la dirección y magnitud de cada movimiento dental. 

El resultado directo de este control es una reducción significativa del tiempo total del tratamiento de ortodoncia, ya que se eliminan los movimientos no deseados y se optimiza el resultado final, como por ejemplo en casos de maloclusión.

6. Compatibilidad con brackets

El uso de microtornillos es compatible con cualquier tipo de ortodoncia que elija el paciente, ya sean brackets metálicos, brackets transparentes, de zafiro, ortodoncia lingual o alineadores transparentes. 

No obstante, es importante saber que no todos los pacientes requerirán microtornillos durante su tratamiento; su uso depende exclusivamente de la complejidad del caso.

Cuidados|Cuidados de los microtornillos o minitornillos

Para asegurar la estabilidad del microimplante y evitar cualquier complicación o infección, es fundamental seguir rigurosamente estas pautas de cuidado de la higiene dental.

Higiene diaria

Cepilla suavemente la zona del minitornillo al menos dos veces al día. Utiliza un cepillo de cerdas suaves o de cabeza pequeña junto con pasta dental fluorada. El objetivo es mantener el área completamente libre de placa bacteriana y restos de alimentos.

Uso de enjuague bucal

Durante los primeros días después de la colocación, enjuaga la zona dos veces al día utilizando el colutorio de clorhexidina que te haya sido recetado. Esto es crucial para un control químico de la placa y para prevenir infecciones alrededor del dispositivo.

Evita la manipulación

Es importante no tocar ni jugar con el microimplante bajo ninguna circunstancia (ni con los dedos, la lengua, o cualquier objeto). La manipulación constante puede provocar la irritación del tejido de la encía y, lo que es más importante, puede aflojar o desestabilizar el tornillo.

Restricción de cepillos eléctricos

Se recomienda evitar el uso de cepillos dentales eléctricos o sónicos directamente sobre la cabeza del minitornillo. La vibración que estos aparatos generan puede ser excesiva y podría contribuir a la desestabilización de los tipos de anclaje.

Alerta de movimiento dental

Si notas que el tornillo se ha aflojado significativamente o si el aparato de ortodoncia (cadena, resorte) que está conectado a él se suelta, debes comunicarte con tu odontólogo inmediatamente para una revisión. La acción rápida es vital para prevenir la pérdida del anclaje.

Si tu caso es complejo o buscas una ortodoncia más rápida y precisa, los microimplantes pueden ser la solución.

¡Agenda una valoración gratuita con especialistas en ortodoncia avanzada para evaluar si esta tecnología es ideal para ti!

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conoce más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Ellos han mejorado su sonrisa
Procedimientos sin complicaciones

"Estoy en proceso de un implante, hasta ahora toda ha salido muy bien, la atención en la clinica ha sido muy buena, el cirujano Guzman Mora que me atendió me pareció muy hábil, ya que han sido muy rapidos los procedimientos, y sin complicaciones, en la recuperación me ha ido muy bien. Falta que me pongan la corona, voy en el 6° mes del tratamiento, pero hasta ahora todo ha ido muy bien 👍."

Sofía Rojas
Jul 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti
Agenda tu cita hoy mismo y obtén una atención dental de alta calidad.
Imagen de dos profesionales de dentalia.