En este artículo, te explicamos exactamente qué es una sobredentadura, cómo funciona y en qué casos se indica.
Las prótesis dentales son utilizadas en odontología para reemplazar los dientes perdidos. En la actualidad, las sobredentaduras constituyen uno de los tratamientos de prótesis más utilizados debido a sus ventajas frente a otros tipos, como la prótesis completa convencional, a su practicidad y a su precio.
Qué es|¿Qué es una sobredentadura?
La sobredentadura es un tipo de prótesis dental removible que se ancla a implantes dentales. Se fabrica con una resina especial con un refuerzo metálico que le otorga resistencia y durabilidad, y se usa principalmente en personas que han perdido sus dientes, es decir, pacientes edéntulos, para devolverles las funciones de masticación y fonación, y la estética de la sonrisa.
Este tipo de prótesis removible se puede colocar en la arcada superior e inferior, otorga un aspecto natural a estos pacientes y ofrece más estabilidad que las dentaduras postizas, gracias al soporte que le brindan los implantes.
Cómo funciona|¿Cómo funciona la sobredentadura?
Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser retiradas por el propio paciente para su aseo y para dormir, y ellos mismos pueden volver a colocárselas de forma sencilla.
Este tipo de prótesis dental se apoya sobre implantes mediante un sistema de anclaje. Para lograr dicho soporte, se necesitan de dos a cuatro implantes dentales que se unen a la prótesis de varias maneras:
Pilar locator: se sujeta a los implantes mediante un sistema de rosca sobre el cual encaja la sobredentadura con un mecanismo de macho-hembra (sistema de ataches).
Barra: se atornilla a los implantes y la sobredentadura se asienta sobre ella.
Tipos|Tipos de sobredentadura
Dependiendo del número de dientes que le falten al paciente, existen dos tipos principales de sobredentadura que pueden utilizarse:
Sobredentadura completa
Se indica en pacientes con pérdida total de dientes en una o ambas arcadas dentales. Este tratamiento recibe el nombre de rehabilitación dental completa, y amerita el uso de cuatro implantes dentales en el maxilar superior en la arcada superior y de dos implantes en la arcada inferior.
Sobredentadura parcial
Se recomienda en pacientes con pérdida de algunas piezas dentales consecutivas. En estos casos, se implementa un «puente dental» sobre dos implantes.
Para quién es|¿Quiénes se benefician de una sobredentadura?
En general, la sobredentadura está aconsejada para pacientes que han perdido sus dientes naturales. Algunos casos específicos son:
- Pacientes que han perdido múltiples piezas dentales o con edéntula total: pacientes de edad avanzada que han perdido varias piezas dentales y buscan una solución que les devuelva la funcionalidad bucal.
- Pacientes con pérdida ósea maxilar: casos en los que el paciente no tiene la cantidad de hueso suficiente para la colocación de prótesis fijas. Por ejemplo, cuando la pérdida de hueso fue hace muchos años y no se repuso inmediatamente con un implante. Esto ocurre porque el remanente se pierde de forma progresiva.
- Pacientes con enfermedades de las encías: en pacientes con enfermedades gingivales suele preferirse este tipo de prótesis, ya que permite una higiene más sencilla.
- Pacientes con un presupuesto apretado: pacientes que, debido a su situación económica, no pueden financiar una prótesis fija.
Para saber si este tratamiento es ideal para ti, acude con un odontólogo especializado (implantólogo y prostodoncista). En dentalia, contamos con personal altamente calificado para orientarte en la elección de tu tratamiento de implantes.
Ventajas|Ventajas del uso de sobredentadura
Para los pacientes con indicación de sobredentadura existen diversas ventajas y beneficios a considerar:
Mejora la fuerza masticatoria
Gracias a su mecanismo, que le permite mantenerse en su lugar y evita que se mueva durante la masticación, la sobredentadura mejora la función masticatoria.
No requiere ningún tipo de pegamento
En virtud de su sistema de anclaje, similar al de una rosca, su colocación y retirada son muy sencillas, por lo que es un proceso que puede ser realizado día a día por el paciente y brinda una mejor experiencia de uso.
Ofrece gran estabilidad
Debido a su material y a que se apoya sobre implantes dentales, la sobredentadura ofrece mayor resistencia y estabilidad en comparación con otros tipos de prótesis completas removibles. Esta estabilidad permite masticar, sonreír y hablar sin preocupaciones.
Ayuda a preservar el tejido óseo
Cuando faltan dientes por mucho tiempo, el hueso se reabsorbe y se va perdiendo. Los implantes dentales previenen esta pérdida ósea y, por ende, también cambios en la estructura facial del paciente a largo plazo.
Facilita la higiene (tanto de la prótesis como de los dientes restantes)
Al ser una prótesis removible, permite un fácil mantenimiento y limpieza, lo que previene la aparición de enfermedades asociadas a implantes y protege la salud oral del paciente.
Crea resultados muy estéticos
Simula la apariencia natural de la sonrisa y previene la reabsorción ósea. Esto hace que la estructura facial se mantenga y el rostro no luzca hundido, lo que mejora no solo la estética dental, sino también el autoestima y la calidad de vida del paciente.
Tiene un costo accesible
Su precio es más accesible que el de una prótesis dental fija:
Cuidados|¿Cómo se debe cuidar una sobredentadura?
Para cuidar la prótesis y los implantes de forma adecuada, existen algunas recomendaciones a tomar en cuenta.
Evitar alimentos duros y pegajosos los primeros días
Al inicio, el proceso de masticación debe ser lento y cuidadoso, de preferencia con alimentos blandos.
Limpiar la sobredentadura después de cada comida y antes de dormir
Siempre luego de cada comida y antes de dormir, debe retirarse la sobredentadura para limpiarla bien. Esto implica lavar la parte metálica debajo de la prótesis, así como los anclajes de los implantes, con un cepillo interproximal o de cerdas suaves, y haciendo uso de hilo dental especial para prótesis.
Igualmente, se recomienda realizar una limpieza especial una vez a la semana con ayuda de pastillas efervescentes especiales que desinfectan la prótesis.
Retirar la sobredentadura para dormir
Es recomendable retirarla antes de ir a dormir y guardarla en su estuche. De esta manera, los tejidos de la boca pueden descansar de la presión.
Acudir al odontólogo periódicamente
Es importante acudir a las visitas programadas en la clínica dental para revisar el estado de la prótesis. También se recomienda acudir si el paciente posee alguna molestia, si nota algún afloje en el anclaje o si presenta síntomas, como dolor o sangrado en las encías.
Sin duda, la sobredentadura representa una alternativa con una buena relación entre estabilidad, funcionalidad y precio. ¿Crees que podrías beneficiarte de una sobredentadura? Agenda una cita hoy con nuestros expertos en dentalia y empieza el camino para recuperar tu sonrisa.
Preguntas frecuentes


.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
%20(2).avif)
%20(2).avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
.avif)
.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
%20(1).avif)

Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.