Los aparatos de ortodoncia están diseñados para enderezar la posición de los dientes y corregir problemas de masticación, como los que se ven en las sobremordidas, apiñamiento o mordida cruzada.
Los tratamientos de ortodoncia funcionan por medio de aplicar fuerzas suaves y continuas sobre los dientes para moverlos gradualmente hacia la posición deseada. Generalmente estos aparatos están compuestos por brackets, alambres y elásticos.
Sin embargo, durante las últimas décadas los avances en la odontología han creado un sinfín de opciones que pueden hacer tu proceso de ortodoncia más estético y cómodo. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de ortodoncia.
Tipos de ortodoncia
La alineación de los dientes y la corrección de problemas dentales o de maloclusión son completamente posibles gracias a la ortodoncia, una rama de la odontología que ha evolucionado significativamente durante el siglo XXI y que se encarga de modificar y prevenir los asuntos vinculados a la posición de las piezas dentales..
El tratamiento dental con brackets se utiliza comúnmente con fines estéticos y funcionales, ayudando a mejorar la apariencia de los dientes, a la vez que mejora la mordida y la salud bucal en general.
De acuerdo al grado de malposición dental, tus propias arcadas dentales y la medición de los huesos maxilares, el ortodoncista definirá un plan de tratamiento con distintas opciones entre los tipos de aparatos disponibles.
Ortodoncia preventiva
Se define como la acción que se toma para preservar la integridad de lo que parece ser una oclusión normal en un momento específico.
Este tratamiento se utiliza en niños pequeños para mantener los espacios interdentales, corregir hábitos orales, evaluación de la localización de las piezas dentales y cualquier otra medida de salud bucodental preventiva.
Ortodoncia interceptiva
Este proceso de reconocimiento y eliminación de posibles irregularidades y malposiciones en el complejo dentofacial en desarrollo es especialmente beneficioso entre los 6 y 12 años, antes de la erupción de los dientes permanentes.
Este tipo de ortodoncia incluye la recuperación de espacios interdentales, la corrección de mordidas cruzadas anteriores y posteriores mediante expansores, la eliminación de tejidos duros o blandos que impiden la erupción dental, la resolución de coronas y las extracciones seriadas.
Ortodoncia correctiva
Este proceso reconoce la existencia de una maloclusión o mal posición de los dientes y la necesidad de emplear ciertos procedimientos técnicos para reducir o eliminar el defecto. Este procedimiento puede ser mecánico, funcional o quirúrgico.
Es importante entender que lograr la alineación dental y mejorar la estética facial son más sencillos a pequeñas edades, cuando la ortodoncia preventiva e interceptiva juegan un papel activo. A medida que pasan los años, la ortodoncia correctiva termina siendola única alternativa, y pese a que igual es eficaz, suele ser un tratamiento más largo y costoso.
Tipos de tratamiento de ortodoncia correctiva
Los tratamientos ortodónticos han ido evolucionando con los años, a partir de dos principales objetivos: corregir defectos en el menor tiempo posible y mejorar la estética dental.
Así, existen distintos tipos de aparatos de ortodoncia, dependiendo de si están fijos dentro de la cavidad oral o de si pueden ser removidos por el paciente. Estas son las opciones:
Ortodoncia fija
Los aparatos fijos son aquellos que, una vez instalados, no se planifica remover hasta culminar el tratamiento, ni siquiera para comer o durante el cepillado. Están diseñados para resistir años y tienen la ventaja de que, al ejercer presiones constantes sobre los dientes, suelen dar resultados más rápidos (1-2 años).
La ortodoncia fija es una opción ideal para quienes no les molesta tener sus aparatos puestos todo el día y buscan resultados más rápidos. Las opciones más comunes son:
- Brackets metálicos: son una opción económica, altamente eficaz y muy resistente. Su mayor desventaja es que destacan a simple vista, lo cual es considerado poco agradable para muchos pacientes.
- Brackets autoligados: se diferencian de los anteriores en que no requieren ligaduras elásticas –lo que reduce la fricción–, son ligeramente más cómodos y pueden acortar el tiempo de tratamiento. Sin embargo, presentan el mismo problema estético que la aparatología metálica tradicional.
- Brackets estéticos: el fundamento es el mismo de los brackets metálicos, pero en lugar de metal, puedes encontrar brackets de zafiro (transparentes, ideales para cualquier color de diente) o de porcelana/cerámica (blancos, perfectos para quienes tienen dientes blancos).
Pese a que son más estéticos, aún es visible que llevas puesta ortodoncia, y suelen ser menos resistentes que los metálicos.
- Ortodoncia lingual: los brackets linguales se colocan en la cara interna de los dientes, lo que los vuelve totalmente invisibles a las otras personas. Su mayor desventaja radica en que no se pueden usar en ciertos tipos de maloclusiones y que pueden generar roce, inflamación o molestia en los labios y la lengua.
Entre los distintos tipos de brackets fijos, los metálicos y los autoligados se distinguen por resultados más rápidos, mientras que la ortodoncia estética (zafiro/cerámica o linguales) puede tardar un poco más en corregir los problemas, pero ofrece confort en aquellos pacientes a los que no les gusta cómo se ve la sonrisa con aparatos.
Ortodoncia removible
La ortodoncia removible o Invisalign es una de las tecnologías más innovadoras y consiste en la creación, en la clínica dental, de alineadores transparentes cada 7-15 días, ya que se van generando pequeños cambios en la posición de los dientes con cada impresión.
Para que resulten eficaces se necesita por lo menos 20 horas de uso diario y los pacientes solo deben quitarse estas férulas o aparatos removibles para comer, beber y antes del cepillado.
Además de ser muy estéticos –al punto de que se los conoce como ortodoncia invisible–, lo más beneficioso de estos aparatos es que son muy higiénicos en comparación con las opciones anteriores.
Su mayor desventaja radica en el costo y duración del tratamiento.
¿Cómo elegir el mejor tipo de ortodoncia?
Como vimos, pese a que existen múltiples opciones cuando se trata de decidir el tipo de brackets ideal para ti, la decisión final debe ajustarse al problema odontológico.
Para casos leves de apiñamiento o diastema, muy probablemente cualquiera de estas opciones sea viable, pero ante maloclusiones importantes, los aparatos metálicos o autoligados suelen ser los más recomendados; esto lo definirá el ortodoncista durante la evaluación.
También importa el bienestar físico y emocional del paciente. Los alineadores invisibles son la opción más cómoda, higiénica y estética. Y si bien los brackets estéticos y metálicos suelen ser molestos en un principio, la mayoría de los pacientes logran adaptarse y tolerar el tiempo de ortodoncia.
Dependiendo de la edad del paciente podrían considerarse aparatos de ortopedia dental más que la misma ortodoncia convencional.
El factor económico también es clave, ya que el tratamiento de ortodoncia con brackets metálicos cuesta de $12,000 a $25,000 MXN y, en contraste, la ortodoncia invisible tiene un costo que va desde los $34.000 la sesión inicial hasta los $43.000 MXN.
Pero ten en cuenta que siempre es importante acudir a una consulta con un ortodoncista, ya que es quien brindará las mejores opciones para cada persona.
¿Crees que necesitas mejorar tu alineación dental? Agenda una cita gratis hoy en dentalia y descubre qué tratamiento de ortodoncia es ideal para ti.
Preguntas frecuentes

Hasta 25% de descuento + Hasta 12 MSI
Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.