Conoce los principales tipos de enfermedades de las encías, sus causas, síntomas y tratamientos, y cómo prevenirlas para mantener la salud bucodental.
Las enfermedades periodontales, o enfermedades de las encías, afectan los tejidos de soporte que sostienen los dientes. Si bien pueden pasar desapercibidas en sus etapas iniciales, si no son tratadas a tiempo, pueden provocar desde inflamación de las encías hasta pérdida de los dientes.
En este artículo, te contamos por qué cuidar el tejido gingival es esencial para mantener una buena salud bucodental, ya que conocer los tipos de enfermedades de las encías te ayudará a detectarlas en sus primeras etapas.
Enfermedades|¿Cuáles son las enfermedades de las encías?
Las enfermedades de las encías se clasifican en dos grandes etapas: gingivitis y periodontitis. Las dos tienen causas similares, pero difieren en su gravedad y en el daño que ocasionan al tejido de las encías.
Gingivitis
La gingivitis es la etapa más leve, y se caracteriza por la presencia de inflamación en las encías, enrojecimiento y sangrado de las encías durante el cepillado.
Durante esta etapa, la acumulación de placa bacteriana sobre la línea de las encías irrita los tejidos blandos, provocando inflamación. Afortunadamente, la gingivitis es reversible, lo importante es tener buenos hábitos de higiene bucal y que un odontologo general o un periodoncista realice limpiezas profesionales periódicas.
En caso de no ser tratada, la gingivitis puede evolucionar a una periodontitis.
Periodontitis
La periodontitis es la etapa más avanzada de la enfermedad. En este punto, la placa bacteriana se endurece y se convierte en sarro, lo que afecta los tejidos de soporte y podría provocar pérdida ósea.
El avance de la periodontitis puede ocasionar retracción de la encía, pérdida ósea por consiguiente, dientes flojos y hasta pérdida de piezas dentales. Además, pueden desarrollarse complicaciones, como infecciones del tejido blando.
También existen formas más agresivas, como la gingivitis ulcerativa necrotizante, que requiere atención inmediata de un profesional de la salud especializado en odontología.
Causas|¿Cuáles son las causas de las enfermedades de las encías?
Hay múltiples factores que pueden favorecer la aparición de una enfermedad periodontal. Entre ellos se encuentran la mala higiene oral, los cambios hormonales, las enfermedades sistémicas y hábitos de cada paciente como por ejemplo el tabaquismo.
Te explicamos las principales causas:
Acumulación de placa bacteriana
Esta es la causa más común de las enfermedades de las encías. Si no se elimina con un buen cepillado e hilo dental, esta placa se endurece y se transforma en sarro, provocando inflamación de las encías y facilitando la progresión de la enfermedad.
Traumatismos
Los golpes o lesiones en la zona de las encías pueden dañarlas, y generar inflamación y dolor. En algunos casos, esos traumatismos favorecen la acumulación de bacterias o pueden agravar una enfermedad periodontal existente.
Abscesos periodontales
Un absceso es una acumulación de pus que se forma cuando las bacterias infectan los tejidos de soporte, y puede causar dolor intenso, hinchazón y mal aliento. De no ser tratado a tiempo, un absceso puede derivar en pérdida ósea y afectar a los dientes naturales o a los implantes dentales.
Caries dentales
Aunque las caries afectan al esmalte principalmente, si la infección se extiende hacia las encías, puede provocar inflamación y dolor, y desencadenar una enfermedad de las encías.
¿Cómo saber si tengo una enfermedad en las encías?
Reconocer los síntomas de la enfermedad de las encías es muy importante para buscar atención médica a tiempo. Entre los más recurrentes están:
- Encías inflamadas o sensibles.
- Sangrado de las encías al cepillarte o usar hilo dental.
- Mal aliento persistente (halitosis).
- Enrojecimiento o cambio de color del tejido gingival.
- Dolor o molestia al masticar.
- Encías retraídas que dejan al descubierto la raíz del diente.
- Dientes flojos o movilidad dental.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, es importante acudir a una clínica dental y consultar a un periodoncista para que realice un diagnóstico adecuado.
Tratamiento|Tratamiento de las enfermedades de las encías
El tratamiento dependerá del tipo y la gravedad de la enfermedad periodontal. Algunos procedimientos son:
Limpieza dental profesional
En casos leves de gingivitis, una limpieza profesional realizada por un higienista dental puede eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado sobre los dientes y la línea de las encías.
En dentalia, ofrecemos tratamientos de limpieza dental profesional para mantener tus encías sanas y prevenir enfermedades periodontales.
Curetaje y alisado radicular
También conocido como raspado y alisado radicular, este procedimiento se usa en casos de periodontitis, y consiste en limpiar por debajo de la encía a profundidad para eliminar las bacterias y alisar la superficie de las raíces dentales.
Este tratamiento reduce la inflamación de las encías y permite que el tejido gingival vuelva a adherirse correctamente.
Tratamiento con láser periodontal
El uso de láser permite eliminar bacterias del interior de las bolsas periodontales de manera precisa y menos invasiva. Además, favorece la cicatrización del tejido blando y reduce el tiempo de recuperación.
Antibióticos y enjuagues bucales
En algunos casos, el profesional de la salud puede indicar antibióticos o un enjuague bucal con agentes antimicrobianos para controlar la infección y disminuir la inflamación de las encías.
Cirugía periodontal
Cuando la enfermedad es periodontal y está avanzada, se puede llegar a necesitar una cirugía periodontal para evitar la pérdida de dientes. Este tratamiento permite eliminar bolsas profundas, regenerar el tejido gingival y, en ocasiones, realizar injertos de encía o regeneración ósea guiada.
Injerto óseo
Si la pérdida ósea es significativa, el periodoncista puede recomendar un injerto. Este procedimiento ayuda a reconstruir el hueso dañado y preparar la zona para posibles implantes dentales en el futuro.
Mantenimiento periodontal
Luego del tratamiento, se recomienda un plan de mantenimiento periodontal con controles periódicos, limpiezas y refuerzo de la higiene oral.
Consejos|6 consejos para prevenir las enfermedades de las encías
La prevención es la mejor herramienta para mantener una buena salud bucodental y estos son algunos consejos para tener en cuenta:
Realizar un cepillado correcto
El cepillado después de cada comida es esencial para eliminar la placa bacteriana y prevenir la acumulación de sarro. Usa un cepillo de cerdas suaves y movimientos circulares para no dañar el tejido de las encías.
Utilizar hilo dental
El hilo dental ayuda a eliminar los restos de comida que se acumulan entre los dientes, donde el cepillo no llega. Incorporarlo en la rutina diaria mejora la higiene oral notablemente.
Tener una alimentación balanceada
Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece el sistema inmune, lo que ayuda a combatir las bacterias que causan la inflamación de las encías.
Acudir al odontólogo periódicamente
Las revisiones periódicas con un odontólogo permiten detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad de las encías. Lo recomendable es acudir cada seis meses.
Evitar fumar
El tabaquismo es una de las razones principales por las cuales se puede desarrollar una periodontitis, ya que disminuye el flujo sanguíneo hacia el tejido gingival y dificulta la cicatrización.
Usar enjuague bucal
Te recomendamos complementar tu cepillado con un enjuague bucal antibacteriano para eliminar los microorganismos que provocan el mal aliento y la enfermedad periodontal.
¡Es momento de actuar! El daño por enfermedad de las encías es progresivo. Agenda una cita con uno de nuestros odontólogos para un diagnóstico certero y comienza el tratamiento necesario para recuperar tu salud dental.

.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
%20(2).avif)
%20(2).avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
.avif)
.avif)
%20(1).avif)
%20(1).avif)
.avif)
.avif)
.avif)







.avif)
%20(1).avif)

Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.