Descubre las principales causas del mal aliento y sigue estos consejos para eliminarlo de manera sencilla.
Si alguna vez has notado que tienes un olor desagradable saliendo de tu boca en las mañanas, es posible que tengas halitosis. Esta condición afecta a un gran porcentaje de personas y puede llegar a incomodar mucho a quienes lo notan.
A continuación, te explicaremos cómo puedes eliminar el mal aliento con 8 sencillos consejos.
Qué es|¿Qué es la halitosis o mal aliento?
La halitosis, conocida más comúnmente como mal aliento, es un olor desagradable que se origina en la boca por distintas razones. Puede tener implicaciones en el ámbito de la salud, e incluso un impacto negativo a nivel psicológico (por la autopercepción del mal olor) y social (si llega a afectar las relaciones con otras personas).
En general, el mal aliento se origina por una disminución en la producción de saliva. La saliva normalmente ayuda a arrastrar y eliminar bacterias y restos de comida. Por ello, cuando esta es escasa, ocurre una acumulación de bacterias y partículas de comida, creando el olor característico de la halitosis.
La disminución de la saliva ocurre de manera natural cuando dormimos. Es por ello que al despertar, la gran mayoría de las personas tiene cierto grado de halitosis.
8 consejos|8 consejos para quitar el mal aliento
El mal aliento no es permanente. Puede ser mejorado, o incluso eliminado, siguiendo estos 8 sencillos consejos:
Mejora la higiene bucal
Tener una mala higiene bucal permite que se acumulen restos de comida entre los dientes y las encías, facilitando la proliferación de bacterias que generan olores molestos.
Por ello, es primordial realizar una adecuada rutina de higiene dental de manera regular. Esta debe incluir todos los siguientes elementos:
- Una buena técnica de cepillado dental, con un cepillo de dientes de cerdas medias y una pasta dental con flúor.
- El uso de hilo dental.
- El cepillado de la superficie de la lengua.
- El uso de enjuagues bucales, que además de dejar una sensación de frescura en la boca, muchas veces incluyen sustancias antibacterianas.
Hidratarse adecuadamente
Cada vez que tomamos agua, esta arrastra a las bacterias de la boca, evitando su acumulación y disminuyendo la formación de placa bacteriana y sarro. Además, tomar suficiente agua es fundamental para que el cuerpo pueda producir la cantidad necesaria de saliva, que cumple con esta misma función.
Evitar alimentos con olores fuertes
Algunos alimentos con olores intensos, como el ajo, la cebolla o el curry, pueden contribuir a que se desarrolle mal aliento. En este sentido, limitar el consumo de alimentos como estos puede ayudar a disminuir la halitosis.
Aléjate del tabaco
Entre los innumerables efectos negativos que el tabaco tiene en la salud se incluye que produce mal aliento. Por ello, el abandono del tabaco es esencial para tener un aliento fresco.
Cumple una dieta balanceada
Consumir un alto porcentaje de frutas y vegetales ayuda a reducir la acumulación de bacterias, especialmente si se compara con una dieta alta en azúcares y alimentos procesados. En este sentido, mientras mejor te alimentes, mejor aliento tendrás.
Realiza visitas regulares al odontólogo
Como con todos los demás problemas de la salud bucodental, es esencial que visites a tu odontólogo con regularidad para que pueda identificar y reparar los problemas antes de que sean muy complicados.
En dentalia, contamos con un servicio de limpieza dental en el que nuestros odontólogos expertos pueden eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en tus dientes, dejando tus dientes más limpios y tu aliento más fresco.
Evita el alcohol
El alcohol también puede contribuir a que tengas un mal aliento. Por ello, es importante evitar o reducir su consumo al mínimo.
¿Hay remedios caseros para el mal aliento?
Existen algunos remedios caseros que podrían ayudar a mejorar el mal aliento. Sin embargo, es fundamental que antes de decidir usarlos, acudas a tu odontólogo para una evaluación, pues la halitosis puede ser una señal de un problema de salud dental importante, como la gingivitis o las caries.
Entre los remedios caseros que podrías probar, cabe mencionar los siguientes:
- Masticar perejil, pues su olor intenso y fresco puede neutralizar el mal aliento.
- Tomar vinagre de manzana, pues su acidez puede ayudar a disminuir la cantidad de bacterias de la boca.
- Masticar chicle sin azúcar, pues favorece la producción de saliva sin añadir azúcares que puedan dañar los dientes

Causas|Causas del mal aliento
El mal aliento puede ser causado por múltiples factores. Desde un estilo de vida poco saludable hasta una mala higiene oral, mala higiene de dentaduras postizas o enfermedad periodontal. A continuación, te explicamos las principales causas subyacentes al mal aliento:
Disminución en el flujo de saliva
El cuerpo disminuye la producción y el flujo de saliva durante la noche, mientras dormimos, así como durante los periodos en los que no estamos comiendo. Cuando esto ocurre, es más fácil que se acumulen bacterias en la boca, produciendo un olor desagradable.
Por eso, muchas personas despiertan con mal aliento, o sienten que aparece cuando llevan muchas horas sin comer ni tomar líquidos.
Deshidratación
La saliva está compuesta principalmente por agua. Por eso, si no tomamos suficiente agua y nos deshidratamos, disminuye la cantidad de saliva, facilitando que haya mal aliento.
Enfermedades sistémicas
Existen algunas enfermedades que afectan a las glándulas salivales, causando que estas se dañen y no puedan producir suficiente saliva, causando boca seca o xerostomía. Entre estas se encuentran la esclerodermia, el síndrome de Sjögren, el cáncer de boca o garganta, la diabetes y el reflujo gastroesofágico.
Consumo de alimentos
Cuando comemos alimentos con olores intensos, como el ajo, el pastrami o la cebolla, es posible que estos olores favorezcan la aparición de mal aliento.
Fumar
Al fumar o beber alcohol, el olor de estas sustancias se impregna del cuerpo, y particularmente de la boca, causando mal aliento.
Enfermedad de las encías
La enfermedad periodontal, particularmente cuando se trata de periodontitis, puede causar mal aliento. Esto se debe a la asociación entre estas enfermedades y la acumulación de bacterias en forma de placa dental.
Infecciones en la garganta
Algunas veces, las infecciones de la garganta (las faringitis y amigdalitis) y los senos paranasales (las sinusitis), pueden hacer que haya mal olor en la boca por la acumulación de moco que causan.
Amígdalas crípticas
Esta es una condición en la cual las amígdalas tienen una forma particular con especie de bolsitas en su superficie, donde pueden acumularse restos de comidas y producirse tonsilolitos o cálculos amigdalinos. Estos cálculos suelen tener muy mal olor, por lo que son una causa de mal aliento.
La halitosis tiene causas muy variables, pero varias de estas son susceptibles a mejorar con cambios de estilo de vida y hábitos de higiene. Sin olvidar la importancia de consultar al odontólogo de forma periódica para identificar cualquier problema que haya que tratar.
¿Listo para transformar tu aliento y tu confianza? En dentalia, contamos con profesionales de la salud comprometidos para ayudarte a mejorar tu salud bucodental. Agenda tu cita gratis hoy mismo en nuestra clínica dental y déjanos ayudarte a sonreír con total seguridad.
Preguntas frecuentes|Preguntas frecuentes
¿Cómo quitar el mal aliento fácil y rápido?
Para un alivio rápido, cepilla tus dientes y lengua a fondo, usa hilo dental y enjuague bucal antiséptico. Beber agua y masticar chicle sin azúcar también ayuda a estimular la saliva y limpiar la boca. Esto te permitirá tener un aliento fresco rápidamente.
¿Por qué me huele la boca aunque me lave los dientes?
Si tu boca huele mal incluso después de una buena higiene oral, podría deberse a enfermedades de las encías, caries no tratadas, amígdalas con cálculos o condiciones médicas como el reflujo gastroesofágico o la sinusitis. Lo ideal es que consultes a tu odontólogo para conseguir la causa.
¿Cómo eliminar el mal aliento que proviene del estómago?
Si el mal aliento viene del estómago, podría deberse a reflujo gastroesofágico, gastritis por Helicobacter pylori, u otros problemas digestivos. Es fundamental consultar a un profesional de la salud para lograr descubrir cuál es el diagnóstico específico y comenzar el mejor tratamiento posible.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.