Conoce aquí las principales diferencias entre los invisalign y los brackets tradicionales, y descubre cuál de estos tratamientos de ortodoncia se ajusta mejor a tus necesidades.
Corregir problemas de alineación es una de las principales funciones de la ortodoncia, así como, devolverle la confianza de sonreír plenamente a los pacientes. La otra realidad es que, este tipo de tratamiento implica compromiso del paciente e incluso, tener que pasar por ciertas incomodidades hasta lograr la dentadura perfecta.
La buena noticia es que actualmente existen alternativas de tratamientos, efectivos e innovadores, que le permiten a los pacientes transitar este camino de manera más cómoda. Sin embargo, también es cierto que más allá de los deseos personales, la complejidad del caso influye mucho en la elección.
Es por ello, que en este artículo vamos a abordar las principales diferencias entre invisalign y brackets tradicionales y así conocer cuál es la mejor opción para ti.
Invisalign vs. brackets|¿Invisalign vs. brackets tradicionales, cuál me conviene?
Los tratamientos de ortodoncia han evolucionado con los años, desde las técnicas que se usan para hacer un plan de tratamiento adecuado para cada paciente, hasta los materiales que emplean para la fabricación de brackets y alineadores transparentes.
Sin embargo, la complejidad del problema de ortodoncia y aspectos como el estilo de vida del paciente, están dentro de los factores determinantes al momento de optar por los aparatos fijos o la ortodoncia invisible.
Los brackets tradicionales siguen siendo el tratamiento por excelencia dado los resultados que ofrece en casos complejos, como por ejemplo, apiñamiento severo, mordida abierta o cruzada, dientes rotados o para niños y adolescentes, ya que no pueden quitárselos.
También es cierto que el invisalign ha ganado terreno por ser más discretos y hoy, pueden corregir hasta el 90% de las maloclusiones. Suelen recomendarse en casos leves, moderados o complejos de maloclusión, dientes apenas separados. Son compatibles con personas que practican deportes, pacientes con enfermedad periodontal controlada, ya que les facilita la higiene bucal, y personas con problemas articulares por el efecto de férula de descarga que ofrecen.
¿Cuál te conviene entonces? Antes de tomar una elección precipitada, siempre es mejor contar con la asesoría de un experto. Con lo cual, el primer paso es agendar una cita con tu ortodoncista, quien te ayudará a elegir un tipo de ortodoncia con base en la complejidad del caso. Mientras tanto, te invitamos a conocer en profundidad en qué consiste cada tipo de ortodoncia.
Qué es Invisalign|¿Qué es Invisalign?
La ortodoncia invisible invisalign consiste en alineadores transparentes hechos a medida, con material suave que evita irritaciones y que provee movimientos dentales más predecibles. Para su diseño se realizan escaneos 3D y se recortan en función de la línea de las encías para mayor comodidad y un resultado más estético.
Antes de su colocación se hace una evaluación inicial y se realiza un molde con el cual se fabrican los alineadores invisibles a la medida y se crea un plan de tratamiento. Para una mayor efectividad, es importante que el paciente se comprometa y use los aparatos removibles la mayor parte del día.
Ventajas y desventajas de usar invisalign
Las ventajas más destacadas que podemos mencionar de los alineadores invisalign, son:
- Al ser transparentes son estéticamente más discretos.
- Proporcionan mayor comodidad que los brackets tradicionales a la hora de comer, y al realizar la higiene dental, ya que los puedes remover fácilmente.
- Requieren menos visitas a la clínica dental con algunas visitas periódicas será suficiente para su seguimiento. Gracias a los escaneos 3D, es más sencillo realizar los retenedores personalizados.
- Generan menos molestias que los brackets ni cortes ya que están hechos con materiales suaves.
Ciertamente, los alineadores invisalign son superatractivos en términos de estética y comodidad, sin embargo, en algunos casos o situaciones, aspectos como el costo elevado del tratamiento puede resultar una desventaja para algunos pacientes.
La constancia del paciente de llevar los retenedores la mayor parte del día, es clave para el éxito del tratamiento. Si no, puede tardar en ver los resultados.
Qué son brackets|¿Qué son los brackets tradicionales?
También conocida como ortodoncia fija, los brackets tradicionales son pequeñas piezas de metal, zafiro o porcelana (estos últimos conocidos como brackets estéticos) que se colocan en cada diente y se unen entre sí por un arco metálico. Este tipo de ortodoncia se usa para corregir problemas asociados a la mordida, la posición de los dientes, entre otros.
A diferencia del tratamiento invisalign, los brackets requieren la visita frecuente al ortodoncista para realizar ajustes.
Ventajas y desventajas de los brackets tradicionales
Entre las ventajas de los brackets podemos mencionar que:
- Los brackets, independientemente del tipo de brackets, siguen siendo una excelente opción para corregir casos complejos de alineación dental, apiñamiento, entre otros.
- Implican un mayor acompañamiento del ortodoncista, lo que favorece el compromiso del paciente con el tratamiento.
- Este tratamiento dental es una opción popular, son compatibles con pacientes de todas las edades.
- El precio de los brackets es más accesible.
También es cierto que los brackets metálicos o cualquier otro material implica ciertos desafíos para los pacientes. Algunas de las desventajas más resaltantes son:
- Causan incomodidad ya que se suelen producir llagas, cortes e irritación.
- Limitan la dieta, ya que es complicado comer ciertos alimentos con ellos.
- Al estar fijos, la higiene bucal se dificulta, por ejemplo no puedes usar hilo dental. De hecho, requiere de mayor atención por parte del paciente e incluso la utilización de un cepillo especial para remover los alimentos que quedan entre las piezas.
- Son menos estéticos, sobre todo los metálicos.
Diferencias|Principales diferencias entre invisalign y brackets
Como hemos visto hasta ahora ambos tratamientos ofrecen ventajas competitivas, sin embargo, es cierto que hay ciertas diferencias que inclinarán la balanza hacia los brackets tradicionales o invisalign, como por ejemplo:
- El tratamiento invisalign requiere de un mayor compromiso del paciente para cumplir con los objetivos en tiempo y forma. En cambio, los brackets tradicionales cuentan con un mayor acompañamiento por parte del ortodoncista.
- En cuanto a estética, los invisalign son más discretos que los brackets.
- El precio de los invisalign suele ser más elevado que la ortodoncia tradicional.
Hay otros aspectos a considerar, en el siguiente recuadro te ofrecemos un resumen más detallado con las principales diferencias entre ambos tipos de ortodoncia.
Efectividad|¿Cuál tratamiento es más efectivo para alinear los dientes entre brackets e Invisalign?
La realidad es que ambos tratamientos son efectivos para corregir maloclusiones leves a severos, y que la efectividad de cada uno de ellos depende de factores como, el compromiso del paciente, en especial, elegir la ortodoncia adecuada según el problema a corregir.
Recordamos, además, que independientemente de la elección es importante, y necesario, contar con la asesoría de un ortodoncista
Tiempo|¿Invisalign o brackets: qué tratamiento dura más tiempo?
El tratamiento invisalign está pensado para tener una menor duración, según la complejidad del caso la duración del tratamiento puede ser de 18 a 24 meses, mientras que los brackets tradicionales suelen requerir más de 24 meses para corregir los problemas ortodónticos.
Sin embargo, si el paciente no es constante y no usa adecuadamente los invisalign el tratamiento podría extenderse tanto como el de los brackets metálicos.
Encuentra en dentalia la ortodoncia ideal para ti. Nuestros especialistas te acompañarán desde el primer momento. Agenda tu cita de valoración, conoce nuestras opciones de tratamiento, y accede a planes y promociones especiales.
Preguntas frecuentes|Preguntas frecuentes
Higiene dental con Invisalign vs. brackets ¿Cuál es más fácil de limpiar?
Al ser removibles, los invisalign facilitan la higiene dental. De hecho, no tendrás que usar cepillos especiales o aprender nuevas técnicas de cepillado y podrás seguir usando hilo dental para asegurarse de remover los alimentos entre los dientes.
¿Puedo iniciar con los brackets tradicionales y luego cambiar a invisalign?
Sí, en algunos casos es posible combinar ambos tratamientos de ortodoncia. En caso de que desees tener esta alternativa, es importante que consultes con tu ortodoncista esta opción y así pueden idear un plan de tratamiento combinado.
¿Qué duele menos: invisalign o brackets tradicionales?
Los invisalign son menos molestos que los brackets tradicionales. Esto en parte se debe a que los alineadores transparentes están hechos con un plástico suave, no se utiliza arco metálico y para su fabricación se hace un escaneo 3D que le permite calzar de manera perfecta en la dentadura del paciente.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.