Microabrasión dental: Qué es y para qué se utiliza

Publicado
Aug 6, 2025
Última versión
Aug 6, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Descubre qué es la microabrasión dental, un tratamiento estético que elimina manchas superficiales para lograr una sonrisa más uniforme. Conoce sus usos y beneficios.

Una sonrisa brillante y uniforme es un rasgo estético muy valorado. Sin embargo, diversas causas pueden provocar manchas y decoloraciones en el esmalte dental, afectando la confianza de las personas. 

La microabrasión dental emerge como una solución efectiva y mínimamente invasiva para corregir estas imperfecciones. En este artículo, explicaremos en detalle qué es este procedimiento, cómo funciona, en qué casos se recomienda y cuáles son sus beneficios para lograr una sonrisa más clara y homogénea.

Qué es|¿Qué es la microabrasión dental?

El esmalte dental puede desgastarse y mancharse con el paso del tiempo, lo cual hace que el color del diente cambie. En estos casos el tratamiento de microabrasión es de gran utilidad.

La microabrasión dental es un procedimiento de estética dental que se utiliza para eliminar la capa superficial del esmalte dental. El objetivo de dicho procedimiento es mejorar la apariencia del diente, logrando que el color del esmalte sea más uniforme.

El procedimiento es mínimamente invasivo y se realiza con una pasta abrasiva que se aplica sobre la superficie del diente. Esta pasta contiene ácido clorhídrico y partículas de piedra pómez, las cuales, al ser frotadas sobre el esmalte, pulen la superficie y eliminan las manchas o irregularidades, lo cual mejora la estética y evita la desmineralización de las piezas dentales.

Casos de uso|¿En qué casos se usa la microabrasión dental?

La microabrasión dental es una técnica versátil en la odontología estética. Aunque se conoce principalmente por su uso en la eliminación de manchas y decoloraciones, sus aplicaciones van más allá. 

Manchas en la superficie del esmalte

Las manchas en los dientes o pigmentaciones, a menudo se deben a los malos hábitos de estilo de vida, como fumar, consumir alimentos con mucha coloración o mala higiene dental. Además del envejecimiento natural que oscurece el esmalte, algunas personas presentan hipoplasia dental, una alteración que causa manchas blancas muy visibles.

Para estos casos, la microabrasión dental es un procedimiento estético que elimina la capa superficial del esmalte para borrar estas imperfecciones.

Una vez que el dentista ha eliminado las manchas con la microabrasión, puede proceder a restaurar la pieza dental. De esta manera, el tratamiento no solo elimina las manchas, sino que también puede restaurar la apariencia y la forma del diente para lograr una sonrisa más uniforme y atractiva.

Caries incipientes

Cuando una caries está en sus primeras etapas, la microabrasión dental es una opción para detener su avance, siempre y cuando sea detectada por el dentista durante una revisión de rutina. 

Este procedimiento es ideal para lesiones superficiales. Sin embargo, si la caries ya ha avanzado y el paciente siente dolor, la mejor solución es realizar un empaste u obturación, ya que esto indica que la lesión es más profunda y requiere un tratamiento más invasivo.

Encías pigmentadas

Las encías pigmentadas pueden ser una señal de alerta sobre problemas de salud bucal, aunque en algunos casos son simplemente una decoloración inofensiva. Para devolverle su color natural se pueden usar diferentes tratamientos, siendo uno de ellos la microabrasión.

Este procedimiento, similar al que se realiza en los dientes, permite al dentista eliminar la capa superficial de la encía donde se encuentra la despigmentación, mejorando así su estética.

Causas de manchas dentales|¿Por qué se producen manchas en los dientes?

Las manchas en los dientes pueden tener diversas causas, desde hábitos cotidianos hasta condiciones médicas. A continuación, te explicamos las más comunes:

  • Fluorosis: la fluorosis dental ocurre por una exposición excesiva al flúor durante la formación de los dientes. Se manifiesta con manchas o líneas blancas, y en casos más severos, con manchas marrones o incluso picaduras en el esmalte.
  • Descalcificación del esmalte dental: se produce cuando el esmalte pierde minerales, lo que hace que la superficie dental sea más porosa y débil. Por lo general, se ven manchas blancas y opacas que pueden ser el inicio de una caries si no se trata a tiempo.
  • Caries dental: una de las principales causas de decoloración son las caries dentales. Las bacterias producen ácidos que disuelven el esmalte, creando manchas dentales marrones o negras que indican la destrucción progresiva de la estructura del diente.
  • Hipoplasia dental: es una alteración en la formación del esmalte, resultando en una cantidad insuficiente del mismo. Se caracteriza por la presencia de manchas blancas, amarillas o marrones, así como surcos o depresiones en la superficie del diente.
  • Tabaquismo: en esta patología la nicotina y el alquitrán del tabaco se adhieren a la superficie del esmalte. Con el tiempo, esto provoca manchas amarillas o marrones que son difíciles de eliminar con la higiene diaria.
  • Consumo de bebidas y alimentos de colores oscuros: ciertas bebidas como como el café, el té, el vino tinto y refrescos de cola, así como alimentos como las bayas y las salsas, contienen pigmentos que se adhieren al esmalte dental, causando una decoloración gradual.

Pasos|Pasos para hacer una microabrasión del esmalte dental

La técnica de microabrasión tiene dos componentes: abrasión mecánica (con instrumentos rotatorios especializados del odontólogo) y abrasión química (con una sustancia llamada opalustre que es una suspensión de ácido clorhídrico al 6,6% que contiene micropartículas de carburo de silicio).

El proceso de microabrasión dental es un procedimiento estético sencillo y bien estructurado que sigue una serie de pasos para garantizar la seguridad y los mejores resultados. Es ideal para manchas superficiales, que no abarcan más de 2 mm de profundidad y debe ser realizado por un experto en clínica dental.

1. Documentar el estado inicial del paciente

Antes de comenzar, el dentista toma fotografías y examina la boca del paciente. Esto sirve para documentar el estado original de los dientes y poder comparar los resultados al finalizar el tratamiento.

2. Proteger las encías con un dique de goma

Para proteger los tejidos blandos, se coloca una copa de goma alrededor de los dientes a tratar. Esta barrera aísla las encías del agente químico utilizado en la microabrasión.

3. Agregar una capa delgada de la sustancia química y comenzar la abrasión mecánica.

El dentista aplica una pasta abrasiva, que contiene ácido y partículas microcristalinas, sobre la superficie del diente. Usando un pequeño cepillo o una copa de pulido, se realiza una abrasión controlada sin comprometer el estado de la dentina. Este paso es crucial para eliminar la capa superficial del esmalte con las manchas.

4. Aspirar los restos y enjuagar

Después de la abrasión, se utiliza un aspirador dental para retirar los residuos de la pasta. Posteriormente, se enjuaga la boca del paciente con agua para limpiar completamente la zona.

5. Evaluar los resultados y repetir de ser necesario

El dentista examina detenidamente la superficie del diente. Si las manchas aún persisten, se puede repetir el proceso de manera cuidadosa para lograr el resultado deseado, siempre respetando la salud del esmalte.

6. Al finalizar, se aplica gel de flúor

Para concluir, se aplica un gel de flúor sobre los dientes tratados. Esto ayuda a fortalecer el esmalte, minimiza la sensibilidad post-tratamiento y lo protege de futuras agresiones, asegurando la durabilidad del resultado.

Alternativas|Alternativas a la microabrasión dental

En la actualidad existen otros procedimientos que pueden realizarse para eliminar o disimular las decoloraciones dentales. 

Blanqueamiento dental

El tratamiento de blanqueamiento es ideal para la decoloración general de los dientes, no causada por manchas superficiales específicas. El blanqueamiento utiliza agentes químicos, como el peróxido de hidrógeno, para aclarar el color de toda la dentadura, ofreciendo un resultado más uniforme y brillante. A diferencia de la microabrasión, no elimina la capa del esmalte.

Carillas dentales

Para casos de manchas muy severas, fracturas, o dientes con forma irregular, las carillas dentales son una solución más completa. Son finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la parte frontal del diente, cubriendo completamente la imperfección y ofreciendo un cambio radical en la estética.

Empastes o resinas dentales

Cuando la causa de la mancha es una caries o un defecto en el esmalte, el dentista puede optar por un empaste. Las resinas compuestas, que se igualan al color natural del diente, se usan para rellenar el área dañada, restaurando tanto la función como la apariencia del diente de manera imperceptible.

Técnicas láser (para las encías)

Si el problema es una hiperpigmentación de las encías, y no de los dientes, las técnicas con láser son una alternativa a la microabrasión. El láser de diodo se utiliza para eliminar el exceso de melanina en la encía, devolviéndole su color rosado natural de forma segura y con un tiempo de recuperación mínimo.

¡Olvídate de las manchas blancas de los dientes! Agenda una cita gratis con nuestros expertos hoy y comienza el camino hacia una sonrisa más sana.

Preguntas frecuentes|Preguntas frecuentes

¿Es seguro hacerse una microabrasión del esmalte dental?

Sí, es un procedimiento seguro y mínimamente invasivo. Se realiza de manera controlada por un profesional, lo que permite eliminar las manchas superficiales sin dañar la estructura interna del diente.

¿La microabrasión dental es dolorosa?

Generalmente no es un procedimiento que causa dolor. De hecho, no requiere anestesia, ya que solo trabaja sobre la capa más superficial del esmalte, donde no hay terminaciones nerviosas.

¿Cuánto dura un tratamiento de microabrasión?

Una sesión de microabrasión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la cantidad de dientes a tratar y la severidad de las manchas.

¿Cuánto cuesta hacerse una microabrasión dental en México?

El costo de la microabrasión dental en México puede variar, pero los precios suelen oscilar entre $3,000 y $4,500 MXN. Es importante consultar con un especialista para obtener un presupuesto exacto, ya que el precio puede depender del caso específico del paciente.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).