Cuando no acudimos al odontólogo periódicamente y no tenemos una buena rutina de higiene dental, existe una alta probabilidad de que se acumule placa bacteriana y que, debido a ello, aparezcan caries dentales. Si esto se deja progresar, podrían llegar a causar daños muy severos, que conocemos como dientes podridos. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los dientes podridos, incluyendo cómo se pueden prevenir.
Definición | ¿Qué son los dientes podridos?
Los dientes podridos son piezas dentales que presentan daños severos en su estructura que afectan tanto la estética de la sonrisa como la capacidad de cumplir con sus funciones.
Estos daños afectan todas las capas del diente, desde lo más superficial (el esmalte dental) hasta el interior del diente (la dentina y la pulpa dental), llegando incluso a comprometer el riego de sangre del diente.
Tener uno o varios dientes podridos puede causar otros problemas bucodentales, como halitosis (mal aliento), sensibilidad dental, dolor de dientes y la aparición de cavitaciones, fracturas y manchas negras en las piezas dentales.
A diferencia de los dientes picados, en los cuales la caries dental está causando daño en la superficie del diente, los dientes podridos tienen afectada su estructura interna, y suelen ser el resultado de no haber identificado un diente picado y, por lo tanto, no haber recibido tratamiento adecuado y oportuno para el mismo.
Causas | ¿Cuáles son las causas de los dientes podridos?
Para que un diente llegue a estar podrido, debe dañarse en primer lugar el esmalte dental, pues este funciona como un escudo que protege al resto de la estructura interna del diente.
Una vez que este se ha dañado, las bacterias pueden entrar al diente y provocar daños que, con el tiempo, se convierten en un diente podrido.
A continuación, enumeramos las causas más comunes de dientes podridos:
Higiene bucodental deficiente
El uso de hilo dental y enjuague bucal, en conjunto con el correcto cepillado de los dientes, previenen la acumulación de restos de comida que podrían llevar a la formación de sarro y placa dental en los espacios interdentales y la superficie de los dientes. Por ello, son medidas básicas en el mantenimiento de la salud oral.
En este sentido, si no se realiza una rutina de higiene bucodental adecuada, hay una mayor probabilidad de que se forme placa bacteriana y caries dentales, dañando progresivamente los dientes.
Caries dentales avanzadas
Cuando los dientes o muelas picadas no son tratadas a tiempo, las caries comienzan a formar pequeños agujeros o grietas en el esmalte dental, permitiendo que las bacterias avancen hacia el interior del diente.
Esto, con el tiempo, causará que aparezcan cavidades con manchas negras en el diente y dolor intenso, ambos signos de que se ha convertido en un diente podrido.

Es importante tomar en cuenta que este problema afecta tanto a adultos como a niños, y que los dientes de leche también puede tener este tipo de daño profundo.
Ocurre sobre todo cuando los bebés y niños pequeños se quedan dormidos con el biberón, exponiendo sus dientes a grandes cantidades de azúcar por largos períodos de tiempo. En este caso, se llaman caries de biberón.
Hábitos dañinos para la salud
El consumo regular de alimentos con altas cantidades de azúcar aumenta la probabilidad de que se acumule placa bacteriana y, posteriormente, se formen caries. A su vez, el consumo de alimentos muy ácidos puede dañar el esmalte, teniendo el mismo efecto final.
Por otra parte, el tabaquismo también puede causar daños al esmalte dental, pues la nicotina puede alterar la microbiota bucal y gastrointestinal, facilitando el desarrollo de caries y enfermedades periodontales.
Sequedad bucal o xerostomía
La saliva funciona como un vehículo para movilizar a las bacterias de la cavidad oral y que no se acumulen. Por ello, cuando no se produce suficiente saliva (xerostomía) y se tiene boca seca, esto favorece el sobrecrecimiento de las bacterias en la boca, favoreciendo la aparición de placa dental.
Periodontitis
La periodontitis es la forma más grave de la enfermedad periodontal, y suele estar precedida por episodios de gingivitis.
En las personas que tienen periodontitis, la placa bacteriana ocasiona inflamación de los tejidos blandos de la boca y, cuando se extiende, puede afectar a las piezas dentales, favoreciendo la aparición de caries y la pérdida de dientes.
Diabetes mellitus
La diabetes puede favorecer la enfermedad periodontal, aumentando el riesgo de caries y de dientes podridos. Adicionalmente, los pacientes con diabetes (especialmente antes de su diagnóstico) suelen comer muchos alimentos azucarados, lo cual también puede producir caries dental y dientes podridos.
Reflujo gastroesofágico
Las personas que tienen reflujo suelen presentar daño del esmalte dental debido a la presencia de ácidos gástricos que llegan a la boca. Con el tiempo, esto podría progresar y asociarse a la presencia de placa bacteriana, facilitando que los dientes tengan daños profundos.
Déficit de flúor
El flúor es el principal componente que le da su fortaleza al esmalte dental. Cuando este está deficiente, como suele ocurrir en las personas mayores, los dientes están más propensos a sufrir daños en su superficie.
Tratamientos | ¿Cómo se arreglan los dientes podridos?
Dependiendo de la profundidad del daño que ha ocurrido en los dientes, existen distintos tipos de tratamiento que pueden aplicarse para arreglar los dientes podridos. Es importante destacar que estos tratamientos deben ser realizados en una clínica dental, por odontólogos especialistas en endodoncia y prótesis dentales.
Endodoncia
También llamada tratamiento de conducto, la endodoncia se utiliza cuando el daño del diente ha llegado a la porción más interna (la pulpa dental).
En este tratamiento se elimina todo el material infectado o dañado del diente, incluyendo la pulpa dental con todos los nervios y vasos sanguíneos que posee, para luego rellenar este espacio con resina, dándole la forma del diente original.
Implantes dentales
Cuando el daño que ha sufrido el diente es demasiado severo, la única opción que queda es removerlo. En estos casos, los implantes dentales son sumamente útiles para sustituir el o los dientes perdidos, devolviendo su funcionalidad y ofreciendo un acabado sumamente estético.
Coronas dentales
En caso de que no deba extraerse la pieza dental, pero que ésta haya perdido gran parte de su tamaño debido al daño, las coronas dentales se convierten en una opción muy beneficiosa. Estas actúan como una funda que cubre y protege el tejido dental residual, facilitando la masticación y manteniendo la estética dental.
Prótesis dentales removibles
Cuando se han perdido muchas piezas dentales debido a daños de mucha severidad, se podría considerar el uso de prótesis dentales removibles que los puedan sustituir.
Prevenciones | 5 recomendaciones para prevenir los dientes podridos
Tener dientes podridos es indicativo de que ha ocurrido un proceso de daño dental severo, el cual comenzó con una caries sencilla, y que puede llevar a que aparezcan otras enfermedades dentales. Por ello, es imprescindible tomar todas las medidas preventivas para evitar que este proceso se desarrolle.
A continuación te damos cinco recomendaciones básicas que debes aplicar desde que aparecen los primeros dientes de leche y durante toda la vida adulta:
Mejorar los hábitos de higiene dental
La higiene dental es un pilar fundamental para evitar los dientes podridos. Esta debe incluir el uso de un cepillo de dientes de cerdas suaves o medias, y enjuague bucal o colutorio. Es importante recordar que el cepillado dental debe realizarse al menos 3 veces al día durante 2 minutos cada vez para que sea más efectivo.

Adicionalmente, se debe tener especial cuidado con la calidad de los instrumentos utilizados. En este sentido, el cepillo de dientes debe cambiarse cada 3 meses, y la pasta dental debe incluir las cantidades adecuadas de flúor.
Tener una alimentación balanceada
Mantener una dieta rica en frutas y vegetales, proteínas y grasas saludables ayuda a mantener la cavidad oral (y todo el cuerpo) sana. Es importante evitar los alimentos ricos en azúcares, y realizar una buena rutina de higiene dental siempre que se consuman.
Visitar al dentista regularmente
Tener una buena rutina de higiene y mantener hábitos saludables no es suficiente para garantizar la salud dental. Por ello, es recomendable que acudas al odontólogo (o al odontopediatra, en el caso de los niños) 1 o 2 veces al año para realizarte una revisión y una limpieza dental profesional. De esta forma, se elimina la placa dental que se haya acumulado antes de que ocasione caries.
Tomar conciencia de la salud dental
Entender la importancia de cuidar tus dientes es parte indispensable de que logres evitar problemas tan graves como los dientes podridos. Es especialmente relevante educar a los niños para que se cuiden desde edades tempranas, pues tienen mayor riesgo de presentar caries cuando no tienen buenos hábitos de higiene dental.
Uso regular de hilo dental
La higiene de los espacios que están entre dos dientes puede ser complicada, pues a veces el cepillo de dientes no logra sacar todos los restos de alimentos de espacios tan estrechos.
Por ello, siempre debe utilizarse también hilo dental como parte de la rutina diaria de higiene dental, para prevenir la formación de placa dental en zonas de difícil acceso.
Presupuestos | ¿Cuánto cuesta arreglar los dientes podridos?
La reparación de los dientes podridos puede ser compleja según el nivel de daño que tenga el paciente. En este sentido, los costos dependen del tipo de tratamiento que sea necesario para cada caso.
A continuación te mostramos una tabla con un resumen de los costos aproximados de cada tipo de tratamiento:
¿Sientes que tienes dolor intenso en un diente o que ha cambiado de color? En dentalia, te brindamos un diagnóstico completo y acceso a todas las especialidades dentales en un solo lugar. Simplifica tu cuidado dental y agenda una cita gratuita hoy mismo.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.