Los dientes blancos pueden ser señal de una excelente salud dental y algunas personas hacen todo lo posible por mantener su sonrisa lo más blanca posible. Esto incluye una buena higiene dental mediante el uso de dentífricos e hilo dental y algunas veces hasta blanqueamiento dental.
Sin embargo, a veces se forman decoloraciones como manchas blancas en los dientes. Este tono de blanco suele ser diferente al del resto de los dientes, y a algunas personas les resulta molesto.
En este artículo, mencionaremos las causas más comunes de las manchas blancas de los dientes y sus posibles tratamientos..
¿Por qué aparecen manchas blancas en los dientes?
La aparición de manchas blancas suelen incluir múltiples causas y requiere la opinión de un experto en odontología. Sin embargo, las causas de las manchas blancas más comunes incluyen:
- Desmineralización del esmalte dental: también llamado descalcificación del esmalte, es un proceso en el cual la mala nutrición lleva a una deficiencia no solo de vitaminas en ciertos órganos sino también en el diente, llevando a un deterioro mucho más rápido que de una persona promedio.
- Falta de mineralización del esmalte: muy común durante el desarrollo de los dientes de leche, un problema en los niños que puede deberse a ausencia de calcio, normalmente se corrige con el tiempo.
- Fluorosis dental: el exceso de flúor en los dientes en desarrollo puede tener el efecto contrario, causando caries y decoloración.
- Mala higiene dental: esto puede llevar a la aparición de caries dental, estas son capaces de destruir el esmalte y dejar manchas inadecuadas, aparte de una deficiente salud bucal.
- Hipoplasia del esmalte dental: algunas personas sufren de una disminución acentuada del grosor normal del esmalte, aunque la mayoría de veces existe una causa, siempre es importante visitar la clínica dental para encontrar el origen de dicha hipoplasia.
- Consumo de medicamentos: esto es más común en la edad escolar, debido al consumo de ciertos antibióticos contraindicados en niños como son las fluoroquinolonas y las tetraciclinas.
- Dieta inadecuada: los alimentos ácidos son capaces de erosionar el esmalte y producir estas manchas junto a sensibilidad. Evita productos ácidos, alimentos altos en azúcar (provoca la formación de placa ácida) y trata el reflujo gastroesofágico.
- Celiaquía: las enfermedades intestinales que limitan la absorción de nutrientes pueden llevar a la hipoplasia del esmalte dental, es decir, un esmalte pequeño y débil por falta de nutrientes.
- Mal cepillado durante el tratamiento de ortodoncia: la acumulación de placa bacteriana es mucho mayor durante el uso de ortodoncia, si la higiene bucodental es deficiente la formación de caries puede producir estas manchas.
Aunque esta es una lista de las causas principales, existen muchos casos donde las manchas blancas no se deben a deficiencia en la higiene oral, sino que es parte de la formación normal en esos dientes. Por esta razón, es muy importante la evaluación de un dentista para identificar el tipo de mancha y su tratamiento adecuado.
¿Qué son las manchas blancas en los dientes?
Las manchas blancas en los dientes, a menudo llamadas puntos blancos, son manchas blancas irregulares que aparecen en la superficie del diente.
Suelen estar causadas por una pérdida de minerales en el esmalte dental, una condición conocida como hipomineralización. Estas manchas irregulares pueden alterar la estética dental significativamente.
La aparición de estas manchas puede variar según la persona; algunas pueden tenerlas desde la infancia, mientras que otras pueden desarrollarlas más adelante debido a los diversos factores que mencionamos anteriormente.
Recuerda que la sonrisa sana va más allá del color de los dientes y es fundamental mantener el bienestar de la pieza dental.
¿Cómo eliminar las manchas blancas de los dientes?
Limpieza profesional
Para casos en los que el paciente tiene cálculo excesivo y se amerita reducir la placa bacteriana, es fundamental realizar una limpieza profesional. Aunque esta no combate directamente el problema, puede eliminar los riesgos de generar más manchas que supone la placa dental.
Microabrasión
Consiste en pulir la capa más superficial del esmalte pigmentado mediante productos específicos. Después, se procede a rellenar con resinas infiltrativas o composite que terminan dando una apariencia normal al diente.
Blanqueamiento dental
En casos como la fluorosis o desmineralización, donde las manchas tienden a persistir en el tiempo, el blanqueamiento dental suele ser una buena alternativa, ya que blanquea el diente sano (zonas sin mancha) y así queda un resultado más estético donde las manchas son casi imperceptibles.
Empaste
Para pacientes con pocas manchas por hipoplasia es recomendable la aplicación de resina compuesta o composite. Con este material se rellena la caries y el esmalte faltante.
Carillas dentales
La mejor alternativa para manchas extensas, muy visibles o profundas. Las carillas dentales son láminas que se adhieren al diente y le otorgan un alto resultado estético.
¿Cómo puedo prevenir las manchas blancas?
La prevención es el pilar fundamental, ya que la mayoría de manchas blancas no pueden ser eliminadas fácilmente y ameritan tratamientos más costosos. Las recomendaciones son:
- Buena higiene dental: rutina de cuidado con cepillado frecuente, hilo dental y enjuague. Especialmente durante la ortodoncia.
- Usar el dentífrico adecuado para la edad: las concentraciones de flúor que se ameritan varían significativamente según la edad.
- Controles regulares: detectar las manchas en un estado inicial puede ser beneficioso a la hora de aplicar tratamientos.
- Regular el uso del flúor: el flúor no necesariamente otorga beneficios a tus dientes, su exceso también es perjudicial, consulta con tu odontólogo las formas adecuadas para obtener flúor. Si puede averigüe los niveles de flúor en el agua del grifo.
- Dieta equilibrada: la buena alimentación, especialmente en los niños, es clave para una dentadura saludable.
¿Preocupado por las manchas blancas en tus dientes? En dentalia te ayudamos a identificar la causa y ofrecerte la solución más adecuada. Agenda una consulta hoy.
Preguntas frecuentes
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.