Dentina: ¿cómo recuperarla y cómo mantenerla?

Publicado
Aug 6, 2025
Última versión
Aug 6, 2025
-
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Escúchalo
00:00

Descubre cómo reparar tu dentina dental y decirle adiós a la hipersensibilidad en los dientes con tratamientos efectivos que garantizan tu salud bucal.

La dentina juega un papel crucial en la salud bucodental y en la funcionalidad de nuestros dientes. Esta parte del diente es la responsable de la protección de las piezas dentales y de la transmisión de sensaciones, determinando incluso el color de nuestra sonrisa. 

Comprender los tipos de dentina es fundamental para prevenir la sensibilidad dental y mantener una boca sana a lo largo de los años. ¡Descubre cómo cuidar tu dentina con este contenido!

Qué es|¿Qué es la dentina?

La dentina es un tejido mineralizado que constituye la mayor parte de la estructura dental, ubicada inmediatamente debajo del esmalte dental. Su función primordial es la protección de las piezas dentales y la comunicación entre la superficie del esmalte dental y la pulpa dental, gracias a los innumerables túbulos dentinarios que la atraviesan. 

Estos túbulos albergan las prolongaciones de los odontoblastos, que son las células especializadas que forman la dentina a través de un proceso llamado dentinogénesis.

Se caracteriza por su composición única: aproximadamente un 70% de materia inorgánica, principalmente cristales de hidroxiapatita, un 20% de materia orgánica (compuesta mayormente por fibras de colágeno tipo I) y un 10% de agua. Esta matriz orgánica le confiere una elasticidad funcional que protege al esmalte dental.

Tipos|Tipos de dentina

La dentina no es un tejido uniforme, su formación y estructura varían según los tipos de dentina, el momento de su desarrollo y su respuesta a diferentes estímulos. Esta diversidad permite al diente adaptarse y protegerse a lo largo de la vida. Estos son los tipos de dentina:

Dentina primaria

La dentina primaria es la primera en formarse y es la más abundante. Se produce antes de la erupción del diente, delimita la cámara pulpar y continúa formándose hasta que la raíz se completa.

Su organización tubular es regular y uniforme, reflejando un desarrollo sin interrupciones significativas, lo que la convierte en el pilar fundamental de la estructura dental. Esta dentina es esencial para la integridad y resistencia de los dientes.

Dentina secundaria

La dentina secundaria, también conocida como dentina adventicia o fisiológica, se forma después de que la raíz del diente se ha completado. Su producción es más lenta y continua a lo largo de toda la vida del diente, resultando en una reducción gradual del tamaño de la cámara pulpar. 

Aunque su estructura es similar a la dentina primaria, la dentina secundaria tiende a ser ligeramente menos regular en la disposición de sus túbulos. Esta formación constante ayuda a mantener la vitalidad del diente y a compensar el desgaste natural.

Dentina terciaria

La dentina terciaria, también llamada dentina reparativa, reaccional o irregular, es un tipo de dentina que se forma en respuesta a estímulos externos, como la caries dental, el desgaste, la erosión o procedimientos odontológicos. 

Es producida por los odontoblastos supervivientes con el objetivo de proteger y aislar la pulpa dental de la agresión. Su estructura es irregular y a menudo presenta menos túbulos, o túbulos de forma anómala, lo que la hace menos permeable y más densa. La dentina terciaria puede variar el color y la consistencia de los dientes.

Qué ocurre si|¿Qué ocurre si la dentina está expuesta?

La exposición de la dentina es una preocupación significativa en la salud bucal, ya que esta capa está conectada con la pulpa dental a través de sus túbulos. Cuando la dentina queda al descubierto, las terminaciones nerviosas se vuelven vulnerables a estímulos externos como cambios de temperatura (frío o calor), alimentos dulces o ácidos, o incluso el simple contacto con el cepillo de dientes.

Esta exposición desencadena una respuesta dolorosa, manifestándose como una sensibilidad dental aguda y de corta duración. La sensibilidad dental puede dificultar seriamente actividades cotidianas como la masticación de alimentos y su ingesta, llevando a evitar ciertos alimentos o bebidas, lo que puede afectar la nutrición y el disfrute de las comidas. 

Además, el dolor agudo puede afectar el cepillado dental adecuado, lo que a su vez incrementa el riesgo de caries dental y periodontitis, creando un ciclo vicioso de deterioro de la salud bucal.

Tratamientos|Tratamientos para recuperar la dentina

Cuando la dentina ya está expuesta y causa problemas como la sensibilidad dental, existen diversos tratamientos dentales que pueden ayudar a recuperarla o a protegerla de futuras agresiones. Estos son los tratamientos más efectivos:

Colocación de carillas

Las carillas son láminas finas de porcelana o resina compuesta que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia y proteger la dentina expuesta. Son una excelente opción para cubrir el desgaste del esmalte, cerrar pequeños espacios o corregir la forma y el color de los dientes. 

En casos donde la dentina ha quedado expuesta debido a la erosión o el blanqueamiento dental excesivo, las carillas pueden proporcionar una barrera protectora, reduciendo la sensibilidad dental y mejorando la estética de la sonrisa. En dentalia realizamos carillas con resultados estéticos y funcionales de alta calidad.

Coronas dentales

Las coronas dentales son «capuchones» que cubren completamente un diente dañado o debilitado, lo que restaura su forma, tamaño, fuerza y apariencia. Son necesarias cuando una caries dental es muy extensa, un diente está fracturado, o después de un tratamiento de conducto (endodoncia). 

Las coronas protegen la dentina subyacente de la exposición y de los estímulos externos, eliminando la sensibilidad y restaurando la función masticatoria. Las coronas dentales ofrecen una solución duradera y resistente para dientes comprometidos.

Endodoncia

La endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conducto, es un procedimiento que se realiza cuando la pulpa dental, que contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas, se inflama o infecta, a menudo como resultado de una caries dental profunda o un trauma. 

Durante la endodoncia, el odontólogo remueve la pulpa dañada, limpia y desinfecta el interior del diente, y luego lo rellena y sella. Este tratamiento salva el diente y elimina el dolor, preservando la estructura dental restante y previniendo extracciones innecesarias. En dentalia, nuestros especialistas ejecutan la endodoncia para garantizar los mejores resultados.

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético popular que aclara el color amarillento de los dientes, elimina manchas y la decoloración. Sin embargo, en algunos casos, puede aumentar temporalmente la sensibilidad dental si la dentina ya está expuesta o es muy permeable. 

Si bien no es un tratamiento para recuperar la dentina, es crucial que se realice bajo supervisión profesional, especialmente si ya se presenta sensibilidad. El blanqueamiento dental es un servicio que realizamos con seguridad y eficacia, cuidando la integridad de tu dentina y esmalte dental.

Prevención|¿Cómo prevenir la exposición de la dentina?

Adoptar buenos hábitos y ser conscientes de las posibles amenazas a la estructura dental puede marcar una gran diferencia. Estas medidas preventivas son la primera línea de defensa para el cuidado de tus dientes:

Buenas prácticas de higiene dental

Una higiene dental rigurosa es la base para prevenir la exposición de la dentina y el desarrollo de caries dental. Esto incluye el cepillado de los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dentífrica con flúor. 

Es vital utilizar una técnica de cepillado suave pero efectiva para evitar el desgaste del esmalte y la recesión gingival, que puede exponer la dentina. El uso diario de hilo dental es igualmente importante para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes y debajo de la línea de la encía. El enjuague bucal también puede complementar la limpieza.

Evitar el consumo de bebidas ácidas

Las bebidas ácidas, como los refrescos, los jugos de frutas y las bebidas energéticas, pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, dejando la dentina desprotegida. Esta erosión ácida debilita la capa externa y puede conducir a una mayor sensibilidad dental. 

Es recomendable limitar su consumo para minimizar el impacto negativo en los dientes. Enjuagarse la boca con agua después de consumir estas bebidas también puede neutralizar los ácidos y proteger la dentina del diente.

Corregir el desgaste dental

El bruxismo, que es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, y una masticación excesiva o incorrecta pueden provocar el desgaste del esmalte y exponer la dentina. 

Si sufres de bruxismo, tu odontólogo puede recomendarte ortodoncia o una férula de descarga nocturna para proteger tus dientes. Corregir cualquier hábito que contribuya al desgaste dental es esencial para preservar la integridad de la dentina y evitar el dolor.

Utilizar productos con flúor

El flúor es un mineral que fortalece el esmalte dental y ayuda a remineralizar las áreas desmineralizadas, lo que puede prevenir la erosión y la exposición de la dentina. 

Utiliza pastas dentífricas con flúor y considera el uso de enjuagues bucales fluorados, especialmente si tienes riesgo de caries o sensibilidad. Tu odontólogo también puede aplicar tratamientos de flúor en la clínica para una protección adicional a tu dentina dental.

Realizar visitas periódicas al odontólogo

Las visitas regulares a la clínica dental son fundamentales para la salud bucal en general y para la prevención de problemas de dentina. El odontólogo puede detectar signos tempranos de caries, desgaste del esmalte o enfermedades de las encías que podrían llevar a la exposición de la dentina.

Las limpiezas profesionales eliminan el sarro y la placa que el cepillado diario no puede y permiten al dentista aplicar tratamientos preventivos o correctivos antes de que los problemas se agraven. La odontología preventiva es clave para mantener la salud dental en las mejores condiciones.

Recordemos que la dentina es una parte vital de los dientes que define el color blanco de nuestra sonrisa y protege la pulpa dental. Desde la formación de la dentina peritubular, primaria, secundaria y terciaria, hasta su composición de cristales de hidroxiapatita y materia orgánica, entender qué es la dentina y cómo funciona es esencial para la salud bucodental.

Agenda una revisión gratuita con nuestros especialistas y cumple con un tratamiento efectivo para la recuperación de tu dentina con los mejores profesionales odontológicos en México.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).